Apenas 27 % del edificio Babilonia respetó planos
Informe de la administración y los contratistas indica que lo que se construyó no coincide con lo aprobado por la Curaduría.
Periodista del Área Metro. Me interesa la memoria histórica, los temas culturales y los relatos que sean un punto de encuentro con la ciudad en la que vivo, las personas que la habitan y las historias que reservan.
La demolición controlada del edificio Babilonia, en Itagüí, está a punto de completar los 50 días y, mientras avanzan los trabajos de desmonte, el contratista Jola S.AS y a la administración municipal presentaron un informe el que alertan sobre las diferencias que tiene la edificación con respecto a los planos.
De acuerdo con Óscar Muñoz, secretario Jurídico de ese municipio, el hallazgo más preocupante es que la estructura que está siendo intervenida “dista enormemente de lo que fue licenciado en la Curaduría Primera de Itagüí”, puesto que solo el 27 % de la edificación coincide con lo aprobado en planos.
El funcionario concluyó, basado en los informes, que hubo mala práctica en el tratamiento de concretos, aceros, amarre de vigas y demás elementos estructurales, y que solo cerca del 10 % de la estructura cumple con la norma de sismorresistencia NSR-10.
Muñoz añadió que el proceso de demolición aún continúa en tres fases, dentro del plazo que se había establecido de manera inicial (de 60 días).
Las dos primeras finalizan cuando se desmonten los pisos 5 y 6, en los que se produjo la falla de una columna.
El funcionario dijo que hay retrasos en el desmonte por la mala calidad de la edificación y por las lluvias .