Antioquia

“Solo significa que las Fuerzas Armadas se quedan quietas”: Andrés Julián Rendón sobre extensión del cese al fuego

El gobernador de Antioquia opinó sobre la prórroga de seis meses que tendrá el cese de hostilidades con las disidencias de las Farc.

14 de enero de 2024

Las reacciones a la noticia emitida por la Oficina del Alto Comisionado de Paz en las que se anunciaba la extensión por seis meses más del alto al fuego con las Disidencias de las Farc en Colombia no se han hecho esperar.

Uno de los primeros en opinar sobre este tema fue el gobernador de Antioquia Andrés Julián Rendón, quien es un enfático contradictor de cómo el gobierno está manejando el tema de la paz total en la nación.

“Contemporizar con criminales es una fórmula para el fracaso. Solo significa que nuestras Fuerzas Armadas se quedan quietas, espectadoras, cruzadas de manos, vulnerables. Mientras las matan y nos matan”, escribió Rendón en la red social X.

“A pesar de eso, no dejaremos a la población en total orfandad. En Antioquia, persistiremos apelando al valor de los soldados y policías para que combatan el crimen y protejan a los ciudadanos”, añadió Rendón en su mensaje digital.

Una vez resultó elegido en una de sus primeras entrevistas con este periódico, Rendón dijo que no creía en la Paz Total.

“A mí me parece que eso es más un engaño total. Pienso que es muy propio de contemporizar con el crimen, de tratar a los delincuentes con zanahoria y a los ciudadanos con garrote, para mí la paz es el imperio de la ley en todos los rincones del país”, dijo.

Este no es el primer tema en el que Rendón muestra su amplio desacuerdo con el gobierno nacional. En otros temas como la autonomía de las regiones también ha dado de que hablar e incluso ha propuesto un referendo para que Antioquia obtenga su autonomía financiera.