Alianza para fortalecer control a emisión de gases
La mitad de los automotores no cumple con la revisión técnico-mecánica. Área Metropolitana y CDA velarán por sincronizar sus procedimientos.
Periodista en formación de la Universidad Luis amigó. Me gusta leer, escuchar y redescubrir lugares que el tiempo y las personas han olvidado.
Cuando a Juan Camilo Flores lo detuvieron las autoridades ambientales para verificar si su motocicleta cumplía con la norma en cuanto a emisión de gases contaminantes, lo último que pensó es que su vehículo no pasaría la inspección.
Estaba convencido que por ser nueva su moto no tendría ningún problema y más aún porque apenas la llevaba a su primera cita de garantía en el concesionario donde la había comprado.
“Yo me dirigía con la moto a la primera revisión de garantía, el primer cambio de aceite, cuando los agentes de tránsito me detuvieron entonces supuse que no había posibilidad de que la motocicleta se encontrara en mal estado. Los técnicos del Área Metropolitana solo tardaron 20 minutos y vaya sorpresa me llevé cuando me dijeron que la moto estaba echando mucho humo, que debía repararla”, señaló Juan Camilo.
Por fortuna para el joven, el concesionario donde compró la moto le respondió por el arreglo, no sin antes advertirle que la medida de emisiones es exigente y, en algunos casos, adaptar el vehículo para cumplir la norma puede afectar su adecuado funcionamiento.
María del Pilar Restrepo, subdirectora Ambiental del Área Metropolitana dijo que “los controles hacen parte de una iniciativa para reducir los altos índices de contaminación ambiental que hay en la ciudad. Los vehículos son analizados por nuestros técnicos y si ellos descubren que los niveles de gases están por encima de lo que indica la norma se le aplica un comparendo al conductor y este tendrá 15 días por ley para reparar su carro o motocicleta”.
Sincronizar la inspección
Es un hecho que entre los Centros de Diagnóstico Automotriz, CDA, -responsables de certificar la revisión técnico-mecánica- y el Área Metropolitana debe haber una corresponsabilidad para realizar los operativos de control en las calles de Medellín.
Por esta razón, hace dos semanas se firmó un convenio de colaboración entre las partes para establecer mesas de trabajo que velen por las buenas prácticas y el mejoramiento de los procedimientos de revisión y control.
Santiago Quintero, presidente de la Asociación de Centros de Apoyo a Nivel Nacional (Acean), aseguró que los indicadores y equipos que emplea el Área Metropolitana y los CDA cuentan con la misma sincronización y están homologados por personal calificado para operar estos instrumentos.
Sin la técnico-mecánica
Los altos índices de evasión de la revisión técnico mecánica en el país, han dificultado la labor de las autoridades ambientales. En el último reporte del Ministerio de Transporte, durante el 2017, el 55% de los vehículos que recorrieron las calles de Colombia no contaban con este requisito, mientras que en Antioquia la cifra de los automotores que no tenían esta revisión al día fue del 48% .
La infracción por no poseer la técnico mecánica es la C 35 de la Ley 383 del 2010 que tiene un valor de medio salario mínimo. El capitán de la Policía de Carreteras José Mora señaló que “las personas creen que la revisión técnico mecánica es solo tener el papel, pero no se dan cuenta de la importancia que es tener el vehículo en buen estado para la utilización de las vías. Por ejemplo es un error frecuente en los motociclistas tener lisas las llantas de sus vehículos, hecho que puede ocasionar un accidente”.
Hay que recordar que la revisión técnico-mecánica debe realizarse cada año en centros autorizados. Cuando el carro es nuevo, la primera revisión se debe hacer al sexto año .