Antioquia

Medellín busca duplicar 400 camas de cuidados intensivos por coronavirus Covid-19

Egresado de la U.P.B. Periodista del Área de Investigaciones, especializado en temas de seguridad, crimen organizado y delincuencia local y transnacional.

10 de marzo de 2020

Con visitas a varios centros médicos de Medellín, el alcalde Daniel Quintero avanza en la revisión de la verdadera capacidad de estos recintos para enfrentar la fase de contención del coronavirus Covid-19 en la ciudad.

Luego de participar en múltiples mesas técnicas con representantes de los hospitales y del sector salud, el mandatario decidió revisar personalmente la situación. “A veces es necesario que uno vaya y vea qué hay y qué no, porque le dicen a uno que hay algo, y uno va y no lo encuentra”, advirtió.

El tour comenzó en la noche de este lunes, con su presencia en la sede de la Línea de Emergencias 123, donde los operarios le contaron que de 18.000 llamadas diarias, apenas 7.000 son para reportar problemas reales. Las demás son bromas, gente preguntando los números del Pico y Placa y personas que síntomas de gripa común, pero que nunca viajaron a los países en los que se focalizó la epidemia (China, Irán, España, Italia, etc.)

También puede leer: Prevenir el coronavirus Covid-19, en manos de Antioquia

Después llegó a la Unidad Intermedia de Belén, donde al parecer no había suficiente antibacterial para el aseo de las manos. Al final del día anunció en su cuenta de Twitter: “Vamos a disponer recursos adicionales para reforzar la capacidad de atención”.

A las 5:30 de la madrugada de este martes continuó la agenda en el Hospital General, donde existe la posibilidad de aumentar en 100 el número de camas de cuidados intensivos, con una inversión de $10.000 millones.

“En toda la ciudad contamos con 400 camas de cuidados intensivos. Estamos mirando cómo duplicarlas, es la preocupación más grande en este momento, porque aunque la enfermedad es de baja letalidad, sí puede llevar a muchos pacientes a cuidados intensivos. Todavía no estamos en una etapa crítica, pero nos debemos prepararnos para eventos como los que se están viviendo en Madrid (España), Italia y otras ciudades del mundo”, indicó el mandatario local.

Le puede interesar: Dos nuevos casos de coronavirus en Colombia, uno de ellos en Medellín

A las 7:30 a.m. se presentó en la Clínica Victoriana (antiguo Saludcoop), en el barrio Prado Centro. Este lugar estaba cerrado al público, pendiente de una reinauguración por el cambio de dueños, pero accedieron a ponerla en servicio únicamente para atender casos relacionados con el Covid-19, es decir, no recibirá otro tipo de pacientes por ahora.

Quintero contó que en el transcurso del día visitará otros centros médicos de la red pública de Metrosalud, así como algunos privados, como las clínicas CES y Las Vegas, “para que entre todos pongamos la capacidad disponible”.

Anunció que al final del recorrido habrá una reunión con delegados de instituciones públicas y privadas, con el fin de hacer un inventario, antes de viajar a Bogotá para buscar la financiación extra que requiere el plan de choque.

Entre las medidas más inmediatas está la contratación de 40 empleados más para Metrosalud, los cuales deben empezar a trabajar la próxima semana.