Abren una sala de quimioterapia en Caucasia, la primera en el Bajo Cauca
La Clínica Vida invirtió $750 millones de pesos en la primera sala de quimioterapia de la subregión que funcionará en el Hospital César Uribe Piedrahita de Caucasia.
Con la Secretaría de Salud y Protección Social de la gobernación de Antioquia como enlace, la Clínica Vida y la ESE Hospital César Uribe Piedrahita de Caucasia establecieron una alianza estratégica para la puesta en funcionamiento de la primera sala de quimioterapia en el Bajo Cauca antioqueño.
Le puede interesar: Antioquia busca tener el hospital mental más grande del país
Este logro fue posible gracias a una inversión en infraestructura de $750 millones por parte de la Clínica Vida, institución que operará este espacio, en el que además se contará con una central de mezclas y empaque de medicamentos no estériles para los hospitales de la subregión del Bajo Cauca.
En la ESE Hospital César Uribe Piedrahita de Caucasia, la Gobernación ha invertido, durante el cuatrienio, $3.611 millones en infraestructura, dotación, ambulancia, telemedicina y fortalecimiento de TIC.
Asimismo, la Gobernación de Antioquia entregó este miércoles en el Bajo Cauca una nueva ambulancia al Hospital Nuestra Señora del Carmen, del municipio de El Bagre, con el objetivo de realizar la reposición del vehículo que fue incinerado durante los bloqueos del paro minero en marzo de 2023.
“El Bajo Cauca ha sido un territorio que ha enfrentado desafíos significativos relacionados con la situación de orden público, lo que nos ha llevado a buscar acciones para fortalecer la seguridad de la Misión Médica y la prestación de servicios de salud en la zona. Esta nueva ambulancia es una muestra de ese trabajo permanente por aportar a la protección del bienestar de las comunidades de la subregión”, explicó Ligia Amparo Torres Acevedo, secretaria de Salud y Protección Social de Antioquia.
Para la adquisición de esta nueva ambulancia, la Gobernación invirtió $284 millones. Durante el cuatrienio, la administración departamental ha destinado $585 millones para el fortalecimiento de la ESE Hospital Nuestra Señora del Carmen.