Aris Mining le apuesta a la educación en Caldas y Antioquia
La empresa refuerza sus recursos en educación en ambos departamentos con varias iniciativas que buscan mejorar la perspectiva de vida de jóvenes en sus áreas de influencia.
Un grupo de 54 estudiantes se convirtieron en los primeros bachilleres bilingües y con media técnica graduados en el país gracias al apoyo de una compañía minera de oro en lo que es una de las acciones recientes más destacadas de Aris Mining en los municipios de Segovia y Remedios en Antioquia y Marmato en Caldas.
Estos jóvenes, quienes son hijos de los trabajadores de dicha empresa, de los pequeños mineros formalizados y de la comunidad segoviana y remediana, hacen parte de los 775 alumnos de la Institución Educativa Gimnasio La Salada, que desde jardín hasta el grado 11° se benefician anualmente con la Beca Colibrí Azul, una de las más emblemáticas para los estudiantes en el nordeste del departamento antioqueño.
Su programa académico, además de adaptarse a las nuevas tendencias de la educación, está complementado con programas de atención psicosocial que fomenta Aris Mining. Un beneficio que ha generado conciencia sobre la importancia de la salud mental de los jóvenes, impactando desde el año 2023 a más de 3.000 estudiantes de los grados 6° a 11° en los municipios donde la minera tiene presencia.
El apoyo a la educación, por parte de Aris Mining en Antioquia y Caldas, también cobija actividades extracurriculares que optimizan el aprovechamiento del tiempo de los menores. Es así como más de 1.314 niños y jóvenes entre los 6 y los 11 años se han beneficiado con la escuela deportiva Estrellas Azules, un programa gratuito que incluye disciplinas deportivas como fútbol, baloncesto, patinaje, danza y voleibol, en el que la compañía minera hace entrega de uniformes, hidratación, refrigerios y elementos deportivos a los estudiantes que están inscritos.
Así mismo, para garantizar entornos seguros, cómodos y propicios para el aprendizaje, mejorando la experiencia educativa de los jóvenes, Aris Mining ha intervenido y mejorado la infraestructura física de más de 41 instituciones educativas en el territorio antioqueño y caldense, lo que impacta positivamente el desarrollo de las generaciones futuras y el fortalecimiento de las comunidades en estos departamentos claves para la actividad productiva del país.
En otros rubros, la compañía también se ha destacado como un importante dinamizador de las economías locales apoyando proyectos productivos con proveeduría local en sus operaciones, vinculando mujeres y emprendimientos de alimentos, bebidas, lencería y joyería, entre otros, lo que contribuye al bienestar y progreso de las regiones donde tiene presencia.
*Contenido en colaboración con Aris Mining.