Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Art laboratorio, nuevo espacio para el arte en Medellín

Art Laboratorio es un nuevo espacio en el Oriente antioqueño para el arte y la cultura. Una propuesta para aprender y descubrir.

  • Art Laboratorio queda en Llanogrande, vereda Tres Puertas. La galería está abierta todos los días de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. y es de entrada libre. Vienen más actividades. FOTO julio césar herrera
    Art Laboratorio queda en Llanogrande, vereda Tres Puertas. La galería está abierta todos los días de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. y es de entrada libre. Vienen más actividades. FOTO julio césar herrera
  • Art laboratorio, nuevo espacio para el arte en Medellín
  • Art laboratorio, nuevo espacio para el arte en Medellín
  • Art laboratorio, nuevo espacio para el arte en Medellín
16 de mayo de 2015
bookmark

Las obras del artista Julio Monsalve ocupan tres paredes de la galería de Art Laboratorio. Es la primera exposición de este nuevo lugar para la cultura en el Oriente antioqueño.

La puerta principal de la casa roja lleva al salón que puede ser galería o también multipropósito. Eso depende de las ideas. Luego hay que rodear la casa para encontrarse con el taller de teatro y danza –el de los espejos– y después el de artes –el de las mesas y las cuerdas que tienen ganchos de colores–. También hay uno para música, aunque todavía lo andan organizando.

Art Laboratorio es un espacio, explica Clara Mónica Zapata, directora de proyectos, para el desarrollo y la cultura de esta subregión del departamento.

Cuando empezaron a pensar el proyecto hicieron un estudio de las necesidades. Pensaron en una escuela, en una galería, en un lugar para aprender teatro, hasta que llegaron a lo específico. Lo que hacía falta, dice Fernando Henao, director artístico, era un lugar de encuentro donde los artistas, los gestores culturales y las personas de la cultura y el arte se pudieran encontrar.

“Aunque los 23 municipios del Oriente trabajan y hay unas redes, cada uno termina haciendo por su lado. Nuestro afán y necesidad es pensar que podemos generar procesos, proyectos e ideas en común acuerdo”.

En el nombre está lo principal. Esta casa que también está pintada de verde es un laboratorio y la propuesta además pasa por la experimentación, por hacer búsquedas personales. Ellos no se llaman docentes ni maestros, sino mediadores, porque lo que les interesa es intermediar lo que siente una persona por el arte, su inquietud específica, con los elementos técnicos de ese lenguaje. “El lenguaje –añade Fernando–, esa conexión entre la técnica y lo que significa ser artista , que es manifestación de sensaciones y emociones, lo descubre cada uno”.

Un ejemplo. Tres jóvenes en el taller de teatro andan en la búsqueda de un lenguaje propio a partir de elementos de confianza. Para ello, el teatro es el medio, no las artes visuales ni la música, que no les interesan, pero sí la danza, por lo que también hay taller de danza, en tanto elemento de comunicación y lenguaje.

“El concepto de laboratorio –explica Clara Mónica– es muy importante. Este espacio es para producir, crear, generar alternativas, y también se convierte en un referente donde la gente puede llegar a traer proyectos nuevos, de debate”.

Un proyecto juntos

Si bien la columna vertebral son el arte y la cultura, les interesa ser interdisciplinarios, y entrarán otros temas para conversar, como de turismo, gastronomía, académicos.

Están trabajando en un modelo pedagógico propio, que se aplique a la necesidad del Oriente. Por ahora proponen ocho líneas de trabajo: artes, desarrollo cultural, residencias artísticas, producción, educación formación, bienestar, cooperación e innovación.

Art Laboratorio abrió sus puertas, formalmente, el 14 de febrero. Ya tienen talleres de grabado, teatro, danza y clases de canto y guitarra. Para vacaciones proponen tardes y mañanas de creatividad, y el próximo semestre, los fines de semana, funcionarán como un parque de diversiones, que ellos llaman Centro de entretenimiento artístico y cultural. Tendrá una tiquetera, para pasar de un laboratorio de arte a otro de música.

Las ideas van poco a poco. Es una construcción creativa y colectiva

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD