Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

¿Hubo una estrella entrometida en el Sistema Solar?

  • Dibujo de cómo puede lucir el par de estrellas de Scholz que se habría acercado hasta la nube de Oort. FOTO Michael Osadciw
    Dibujo de cómo puede lucir el par de estrellas de Scholz que se habría acercado hasta la nube de Oort. FOTO Michael Osadciw
26 de marzo de 2018
bookmark

¿Hubo alguna vez una estrella que se acercó a nuestro Sistema Solar? Parece que sí.

Hace 70.000 años, cuando los humanos salían de África y en Europa andaban los Neandertal, la estrella de Scholz se acercó a menos de un año luz, entrando a la nube de Oort (área externa del Sistema) perturbando cometas.

La evidencia será presentada por astrónomos españoles en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society en la edición del 1 de mayo.

En 2015 un equipo de astrónomos liderado por Eric Mamajek había dado detalles de un posible acercamiento de la estrella.

Carlos y Raúl de la Fuente Marcos, hermanos, de la Universidad Complutense de Madrid, con Sverre J. Aarseth de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido presentaron sus conclusiones en un comunicado.

De acuerdo con las modelaciones realizadas, en esa época la estrella entró a la nube de Oort. Hoy se encuentra a 20 años luz.

Los tres investigadores analizaron cerca de 340 objetos de nuestro Sistema Solar que presentan una órbita hiperbólica, esa con una forma abierta de V.

Influencia

De este modo determinaron que las trayectorias de algunos de esos cuerpos pequeños pudieron ser influenciadas por la estrella.

Carlos de la Fuente Marcos explicó cómo se hizo el estudio: “Mediante simulaciones numéricas calculamos los radiantes o posiciones en el cielo de donde esos objetos hiperbólicos parecen venir”.

En principio, agregó, “uno esperaría que esas posiciones en el cielo estuvieran distribuidas de manera igual, en particular si tales objetos vienen desde la nube de Oort”.

Lo que hallaron no fue eso sino “una acumulación estadísticamente significativa de radiantes. Esa sobre densidad parece proyectada en dirección a la constelación Gemini, lo que encaja con el encuentro cercano con la estrella de Sholz”.

El momento en el que la estrella pasó cerca de nosotros y su posición durante la prehistoria coincide con los datos de la nueva investigación y con la de Mamajek y colegas, dijeron los astrónomos.

“Pudo ser una coincidencia, pero es improbable que tanto posición como tiempo sean compatibles”, comentó De la Fuente Marcos.

Cercanía

Las nuevas simulaciones sugieren que la estrella se aproximó incluso más de los 0,6 años luz que había determinado como límite el estudio de 2015.

La nube de Oort, de acuerdo con ciertos estimativos, se extiende hasta ese punto o tal vez mucho más.

Algunos creen que va hasta unos dos años luz, la mitad de la distancia a la estrella más cercana, Alfa Centauri.

Para el grupo, el acercamiento de la estrella no alteró la trayectoria de todos los objetos hiperbólicos del Sistema Solar sino apenas las de aquellos que estuvieron más cerca.

La estrella de Scholz no es una sino dos estrellas, un sistema binario que fue descubierto tan solo en 2013 por Ralf-Dieter Scholz. Se encuentra hacia la constelación Monoceros cerca al plano de la galaxia.

La principal es una enana roja con unas 86 veces la masa de Júpiter, mientras la compañera es probablemente una enana marrón con unas 65 veces esa masa.

El par, con una masa 0,15 veces la del Sol, orbita entre sí a una distancia de unos 120 millones de kilómetros, menos de la distancia Tierra-Sol.

Se cree que ese sistema tiene una edad de entre 3.000 y 10.000 millones de años.

Viajeras del espacio.

100
mil años, lapso en el cual una estrella puede pasar a través de la nube de Oort, según algunos cálculos
2
millones de años toman cometas afectados en la nube de Oort para llegar al Sistema Solar interior
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD