Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

¿Se extinguen los pingüinos rey?

El cambio climático y la acción del hombre amenaza la supervivencia de la especie. ¿Cómo los afectan?

  • Las colonias de estas aves sureñas tienen un alto intercambio de individuos. FOTO Liam Quinn
    Las colonias de estas aves sureñas tienen un alto intercambio de individuos. FOTO Liam Quinn
01 de marzo de 2018
bookmark

Si van al sur, desaparecerán. Esa parece ser hoy la triste suerte de los pingüinos rey.

Más del 70 % de la población de estos pingüinos, los segundos más grandes, podría ser no más que un recuerdo en unas décadas.

En un estudio de Nature Climate Change, científicos de la Universidad de Estrasburgo en Francia y el Centro Científico de Mónaco analizaron la actual situación de esta ave.

Residente de las islas Crozet, Kerguelen y Marión (una de las islas del Príncipe Eduardo) en los océano Índico y Antártico, el pingüino está amenazado por el cambio climático provocado por el hombre.

Para formar sus colonias donde puedan aparearse, poner huevos y criar sus descendientes requieren una temperatura tolerable todo el año, nada de hielo alrededor de las islas y una playa de arena con piedras. Y sobre todo requieren abundante comida.

Por miles de años han dependido del Frente Polar Antártico, un frente del Océano del Sur con gran cantidad de peces en un área relativamente pequeña.

Esa área está yendo mucho más hacia el sur, lejos de las islas donde hoy viven, debido a las nuevas condiciones climáticas.

Con la información en el genoma de las aves, los científicos reconstruyeron 50.000 años de su historia, encontrando que los cambios climáticos del pasado que afectaron las corrientes marinas les significaron episodios críticos. Mas sobrevivieron.

En esta ocasión es diferente: no es solo el clima, el océano sureño es centro de febril actividad pesquera que los está dejando sin alimento. Y por el cambio en la corriente, deben ir cada vez más lejos por alimento, dejando sus polluelos expuestos al hambre.

“Todavía hay algunas islas al sur donde pueden ir”, explicó Céline Le Bohec, “pero la competición por sitios y alimento con otras especies de pingüinos como los barbijo, juanito o Adelaida será dura”.

¿Qué pasará? Difícil saberlo, pero la amenaza es real.

20
años en su estado natural pueden vivir estos pingüinos pechiamarillos
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD