x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Piense en el vino para su Nochebuena

Hay un maridaje perfecto para la comida que eligió, sea pavo o pernil. Que lo demás sea celebrar en familia.

  • Escoger el vino de acuerdo a la preparación le dará un toque especial: un sabor perfecto para festejar la llegada del Niño Dios.
    Escoger el vino de acuerdo a la preparación le dará un toque especial: un sabor perfecto para festejar la llegada del Niño Dios.
23 de diciembre de 2017
bookmark

Por lorenzo villegas

Este fin de semana las familias se reúnen. La mayoría festejará con cenas en las que el cerdo, los arroces, asados, pavos rellenos, dulces, natilla, buñuelos, hojuelas, chorizos, morcillas y chicharrones serán protagonistas.

¿Con qué acompañar la Noche Buena? Con vinos acordes a los sabores típicos, de baja graduación alcohólica, perfectos para pasar un grato momento con los seres queridos y que los excesos sean solo de amor y paz.

Para el pavo, el Enate

Rellenar el pavo en familia es una costumbre de muchos. La famosa salsa gravy ha tenido acogida para cubrir la carne y requiere vinos poderosos, con gran cuerpo para limpiar la grasa del paladar y prepararlo para el siguiente bocado. El horneado se recomienda con vinos de guarda, en el caso de ser españoles mínimo deberán ser de crianza y sin son argentinos o chilenos, de reserva, es decir, con por lo menos siete u ocho meses de paso por barrica.

Enate Crianza

Es de Somontano, España. Es de uvas cabernet y tempranillo. Pasa por barricas nueve meses y las notas son carnosas en el paladar, con recuerdos ahumados, frutas rojas maduras y especias. Se deberá enfriar para Medellín a 16 grados y servir fresco, con el ave recién salido del horno. Recomendamos descorchar el vino una hora antes de la cena para que respire y sea mucho mejor su apreciación.

Pernil con carmènére

El pernil de cerdo adobado con cardamomo o pimienta verde del Amazonas es otra de las opciones. Por lo general, las familias suelen acompañar este plato con un puré de papas o ensalada rusa. El cerdo se hornea con verduras que se licúan y se vierten sobre el mismo pernil durante el proceso de cocción. Una cerveza negra añadida a la mezcla puede ayudarle a dar mejor sazón y agudizar el olfato de los que llegan a casa. Recomendamos acompañar el pernil de cerdo con un vino carmenere, Santa Inés Classic.

St. Inés Classic carmènére

Es un vino joven elaborado en el valle de Maipo. Tiene una estructura delicada, por lo que no ocultará las notas de las especias que adobaron el cerdo. Su color rojo profundo evidencia un vino vigoroso, espléndido y sutil. El pernil estará muy bien acompañado con las notas de pimentón y césped recién cortado del vino. Si al momento de servir agrega un poco más de pimienta negra al plato, el vino logrará su mejor expresión al unirse con la proteína en la boca. Por su graduación alcohólica, 13.5 grados, se recomienda descorchar una hora antes y servir a una temperatura de 16 grados centígrados, para Medellín.

El asado y los fritos con malbec

Muchas parrillas se encenderán en las calles, por lo que debemos tener cuidado con los niños. También es normal ver fritangas callejeras donde las morcillas, chorizos y empanadas estarán a la orden del día. Las carnes asadas, así como butifarras y en algunos casos chinchulines, serán parte del menú de Noche Buena. Estos bocados requieren vinos tintos jóvenes, sobre todo porque las carnes solo se deben asar con pimienta y sal y los embutidos, bien sea fritos o asados, solo requieren un tinto de estructura moderada, rico en fruta y notas carnosas. Sin duda pensaría que un vino argentino como Alma Mora o Norton D.O.C podría ser el acompañante ideal para este tipo de encuentro culinario.

Norton D.O.C

Proviene de Mendoza, Argentina, al igual que Alma Mora. Norton es de Luján de Cuyo y es de reserva con doce meses de guarda en barricas de roble francés. La cepa es malbec y su estructura, a pesar del paso por la madera, lo convierte en una excelente opción al momento de maridar los asados y las frituras.

Alma Mora

De igual manera lo proponemos en cepa malbec. Procede del valle de San Juan, ubicado en Mendoza. Es un vino fresco, sus notas recuerdan las ciruelas y la vainilla. El color es rojo intenso y la textura es suave. Es de excelente relación calidad-precio. Su vigor y aromas a frutos rojos de mermelada le darán una excelente opción al momento de acompañar el asado.

Después de todas estas recomendaciones no queda ninguna duda que consumir vinos en familia, con moderación, compartir y saborear ricos platos, es la decisión indicada para celebrar este fin de semana. Solo queda desearles una feliz Navidad y rica cena, que compartan en familia, eviten los excesos de licor y sean profusos en amor y alegría.

Moderemos el consumo

Vino con Moderación es la iniciativa que promueven varias compañías importadoras de vino y licores, para motivar el consumo responsable de alcohol. La idea no es solo que los adultos se detengan y analicen hasta dónde pueden consumir sin caer en estragos, sino también pensar en alejar a los niños y jóvenes del consumo de este tipo de bebidas. ¨Las propuestas van desde retirar la publicidad de marcas con alcohol de entornos escolares, no contratar personajes de influencia infantil o juvenil para promover las bebidas y contratar patrocinios o promociones con personas mayores de edad”, explica Luz María González de Bedout, presidenta de Asovinos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD