x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los pulpos, unos alienígenas inteligentes

La secuenciación de su genoma comienza a revelar detalles sobre el porqué es un invertebrado sorprendente.

  • Los pulpos poseen el sistema nervioso más grande de los invertebrados. FOTO Caroline Albertin and Abigail Point
    Los pulpos poseen el sistema nervioso más grande de los invertebrados. FOTO Caroline Albertin and Abigail Point
  • Los pulpos, unos alienígenas inteligentes
22 de agosto de 2015
bookmark

Es un mago, literal: desaparece de la vista convertido en otro objeto. Y un experto en esconderse: arrastra dos mitades de coco para meterse en una y.. taparse. Especialista también en resolver complejas pruebas, como abrir un frasco.

Es el pulpo. O, mejor, son los pulpos porque pueden existir alrededor de 300 especies de este cefalópodo, aunque pocas se conocen y se han medio estudiado.

Es lo más parecido a un alienígena, han dicho biólogos como Peter Godfrey-Smith. Tiene ocho brazos, un cerebro grande y tres corazones. Y millones de neuronas, la mitad de las que, extrañamente, están regadas por sus brazos.

Para conocer más de tan sorprendente animal, científicos secuenciaron el genoma de uno, un pulpo Octopus bimaculoides y hallaron algunas sorpresas de este cefalópodo, que al igual que los calamares, pertenece a una clase de moluscos depredadores con una historia de más de 500 millones de años y que habita casi todos los ambientes marinos, dice Clifton Ragsdale, uno de los investigadores, de la Universidad de Chicago.

“Es definitivamente distinto a otros animales, incluso otros moluscos”, afirma.

El genoma revela la expansión de ciertas familias de genes, entre estas las protocadherinas, una familia que regula el desarrollo neuronal y las interacciones de corto rango entre neuronas: tiene 188 genes de estos, 10 veces más que otros invertebrados y más del doble que la mayoría de los mamíferos.

También es rico en genes reacomodados. “Con pocas excepciones notables, los pulpos tienen básicamente un genoma normal de invertebrado, pero completamente reacomodado, como si lo hubieran puesto en una licuadora y mezclado”, en palabras de Caroline Albertin, coautora del estudio publicado en Nature.

Identificaron cientos de genes específicos de ellos, muchos en el sistema nervioso, la retina y los succionadores.

Dentro de estos, seis reflectinas, genes involucrados en la manipulación de la luz y el camuflaje.

El análisis mostró asimismo que se separaron de los calamares hace cerca de 270 millones de años.

Inteligencia

Más allá de su conformación genética que explica sus características, los pulpos han sido noticia en los últimos dos años por increíbles demostraciones de inteligencia.

Hace dos semanas se les vio caminar por el piso marino con cáscaras de coco en sus brazos. En el acuario de Seattle se les ha visto jugar y experimentos han demostrado que tienen “personalidad”.

Fuera de eso tienen una gran fuerza, mayor de la que se esperaría de su tamaño, aparte de ser muy inquietos y curiosos.

Se les ha visto limpiando el frente de su guarida y luego de salir a comer, volver a tapar la entrada.

Sorprendentes animales, maestros del disfraz y el camuflaje para mimetizarse en el paisaje o desaparecer tras un chorro de tinta que despista depredadores.

12
tipos de tejidos fueron usados para secuenciar el genoma del pulpo, un cefalópodo de gran inteligencia.
El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD