x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

No habíamos tenido tantos meses y años seguidos con este calor

Agosto fue el agosto más caliente desde que se llevan registros. El año camina a ser el más cálido de todos.

  • Un estudio reciente reveló además que a los osos se les está acortando la temporada con hielo, lo que a futuro incidirá en su alimentación y descendencia. FOTO Fruchtzwerg’s World
    Un estudio reciente reveló además que a los osos se les está acortando la temporada con hielo, lo que a futuro incidirá en su alimentación y descendencia. FOTO Fruchtzwerg’s World
19 de septiembre de 2016
bookmark

No es normal que agosto sea un mes para batir marcas de temperatura, pero el que haya sido el más caliente de todos los meses similares en 136 años de registros no hace más que confirmar una tendencia nada positiva para el planeta.

Con agosto, van 11 meses en fila que superan a sus similares como los más calientes del registro histórico.

El dato, que proviene de la Nasa y su Instituto Goddard de Estudios Espaciales, dice que agosto fue 0,16°C más cálido que el agosto que tenía la marca, el de 2014 y fue a su vez 0,98°C más cálido que la temperatura promedio de los agostos de 1951 a 1980.

No es normal porque por lo general el pico máximo de calor de cada año se alcanza en julio.

Para Gavin Schmidt, director de ese Instituto, hay un 99% de chances de que este año sea el más caliente desde 1881, desplazando a 2015, que a su vez había desplazado a 2014: los años más calientes se han registrado este siglo.

Si bien no se espera un septiembre que rompa marcas, la Organización Meteorológica Mundial informó que varias regiones de Europa han experimentado temperaturas muy elevadas en lo que va de mes. Gravensend, en Kent, Reino Unido, alcanzó 34,4°C el 13, el día más caliente desde 1911. Dinamarca vivió temperaturas de 29,9 grados y Francia ha tenido entre 8 y 12 grados por encima del promedio para esta época del año.

La tendencia

Schmidt recalcó que lo que importa son las tendencias de largo plazo, para entender los cambios en marcha que están afectando el planeta.

El sitio especializado Climate Change reportó que hasta julio el año tenía un promedio de 1,31°C encima del promedio 1881-1910 que utilizan para comparar. Para el dato consolidado de agosto se espera a que la National Oceanographic and Atmospheric Administration de Estados Unidos entregue su reporte mañana martes.

“Somos testigos de un prolongado periodo de extraordinario calor, que será la nueva norma”, en palabras de Petteri Saalas, secretario de la OMM.

“Todos estos hallazgos aumentan la urgencia de acción para implementar el Acuerdo de París para evitar que las temperaturas excedan el rango 1,5-2°C sobre la era preindustrial”.

En ese sentido, esta semana se realizará un evento de alto nivel en la conferencia de Naciones Unidas para acelerar la ratificación del acuerdo, que entrará en vigencia una vez se sumen países que en conjunto representen 55% de las emisiones de gases de invernadero. Al momento va en 41,5%.

Las emisiones siguen al alza. Datos de la NOAA muestran que mientras la concentración de CO2 en la atmósfera en julio de 2015 era de 393,13 partes por millón, en julio pasado alcanzaron 401,72.

6300
estaciones meteorológicas en todo el globo aportan datos para conocer la temperatura del planeta y otras variables climatológicas.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD