New Horizons hizo historia al pasar por Plutón, pero su futuro era incierto; Dawn llegó hasta el planeta enano Ceres pero no sabía para dónde seguir. El panorama se aclaró.
La Nasa aprobó la extensión de 9 misiones para los años 2017 y 2018, la mayoría de ellas en Marte: tanto la flotilla que rodea el planeta rojo en busca de distinta clase de información, como los dos robots que dejan su huella sobre la superficie.
Con la extensión, que dependía de la evaluación de resultados científicos versus disponibilidad presupuestal como ha sido costumbre en la agencia espacial, la nave New Horizons se encaminará hacia 2014 MU69, un objeto del Cinturón de Kuiper (una de las regiones externas del Sistema Solar) que no sabía sido descubierto cuando se lanzó la nave en 2006. A su vecindad debe llegar hacia enero de 2019.
“La misión a Plutón excedió nuestras expectativas y los datos que nos envía la nave continúan sorprendiéndonos. Estamos emocionados de continuar hacia las profundidades del Sistema Solar exterior”, expresó Jim Green, director de Ciencias Planetarias de la Nasa.
El panel de expertos recomendó prolongar otras misiones también, como Dawn, pero a diferencia de lo que se esperaba seguirá en torno al planeta enano Ceres (entre Júpiter y Marte) en el cual ha realizado descubrimientos extraordinarios como unas áreas blancas que han llamado la atención de la ciencia.
Los manejadores de esa misión que primero visitó el asteroide Vesta, esperaban la orden para que la nave dejara Ceres y se encaminara hacia el asteroide Adeona, como había dicho el ingeniero jefe Marc Rayman.
Discrepancias
Pero los desperfectos que tuvo hicieron que gastara mucha parte de su combustible. De hecho se esperaba que ‘muriera’ en marzo pasado, pero se lograron reactivar los componentes averiados.
Por todo eso, se consideró mejor proseguir la exploración del mayor cuerpo del cinturón principal de asteroides.
Para Green “el monitoreo de largo plazo de Ceres, en particular al acercarse al perihelio (mayor cercanía al Sol), podría entregar más descubrimientos que un sobrevuelo a Adeona”, una afirmación sobre la cual no todos los expertos coinciden, reveló el periódico New York Times. Para algunos era mejor ir a explorar otro asteroide desconocido.
Dawn encontró lo que parece ser la mayor concentración de minerales carbonados por fuera de la Tierra, que responderían por esas grandes áreas blancas y brillantes, como explicó Maria Cristina De Sanctis, investigadora de uno de los equipos de la nave.
La agencia aprobó además extender la vida, según disponibilidad de recursos, de cuatro naves que orbitan Marte y dos robots, más el apoyo a la misión que tiene la agencia espacial europea:
Los orbitadores Mars Reconnaissance Orbiter (MRO), Mars Atmosphere and Volatile Evolution (Maven), Mars Odyssey y el Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO), el europeo Mars Express, así como los robots Opportunity y Curiosity que seguirán recorriendo el árido paisaje marciano.
Opportunity, que llegó a Marte en 2004, es el explorador más antiguo y se ha mantenido activo con éxito, mientras su gemelo Spirit, que tocó la superficie tres semanas antes sucumbió en marzo de 2010 cuando dejó de transmitir información, tal vez al no resistir el frío invierno,
Siete de las 9 misiones han trabajado más de lo esperado al comienzo en parte por la racionalización de sus equipos para prolongar la vida de sus baterías y combustible, y envían información útil para, como en el caso de Marte, planear futuros viajes.
45
kilómetros de longitud tendría el objeto al que se dirige ahora New Horizons.