Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Identifican más de 15.000 virus en los océanos

Podrían tener un papel en asuntos de cambio climático de acuerdo con los investigadores. Y tienen otros roles también.

  • Camarón en anémonas de puntas rosadas. Una de cada tres células vivas marinas contienen virus. FOTO NOAA
    Camarón en anémonas de puntas rosadas. Una de cada tres
    células vivas marinas contienen virus. FOTO NOAA
28 de septiembre de 2016
bookmark

De una vez, científicos triplicaron la cantidad de virus conocidos en los océanos. Ahora son 15 222 reunidos en 867 grupos con base en propiedades similares.

En todo instante en los mares, una de cada tres células marinas están infectadas por un virus, lo que modifica su comportamiento.

Aunque parece obvio, tiene sus implicaciones no solo para la vida oceánica sino para los humanos, de acuerdo con el análisis de los científicos de la universidad estatal de Ohio (OSU).

Al mejorar la capacidad de estudiar virus, se observa el rol que tienen en las funciones de los microbios. Simon Roux, cabeza del estudio, informó que los microbios en los océanos hacen la mitad del oxígeno que respiramos, por lo que los virus que los infectan son importantes.

Y aunque pareciera malo que ataquen los microbios afectando su funcionamiento de una u otra manera, los virus tienen un papel activo, por ejemplo, limpiando los océanos de algas nocivas. En los organismos marinos son en general benéficos, a diferencia de los que atacan a los humanos y animales.

Apenas descubiertos, poco se sabe de ellos. Pero los investigadores desean ver dónde cabrían en la reducción del carbono en la atmósfera.

Tal vez, modificados, podrían obrar sobre gases de efecto invernadero que calientan el planeta.

Los océanos recogen cerca de la mitad del dióxido de carbono emitido a la atmósfera, pero eso tiene un costo alto: su acidificación, que pone en riesgo muchas formas de vida marina, incluyendo los corales y los animales con corazas o conchas.

Pero cualquier uso de los virus para ayudar a regular aquellos gases está al menos a dos décadas de distancia. Saber que abundan en todos los océanos, desde los cero metros hasta los mil, que fue donde se hizo la recolección, es una base de partida para comenzar a investigar su papel en distintos fenómenos y sobre la vida misma.

Como los mares plantean enormes retos al conocimiento científico, cuántos más virus albergan es una pregunta sin respuesta posible hoy.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD