x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estudio muestra efectos de la luz LED en la salud

El reporte resalta la necesidad de usarla de manera correcta para reducir la cantidad de luz azul que contiene.

  • Medellín tiene la tecnología LED, un gran desarrollo tecnológico que debe ser usado correctamente. FOTO Julio César Herrera
    Medellín tiene la tecnología LED, un gran desarrollo tecnológico que debe ser usado correctamente. FOTO Julio César Herrera
  • Estudio muestra efectos de la luz LED en la salud
24 de junio de 2016
bookmark

Aunque necesaria para ahorrar energía, la luz LED puede desencadenar enfermedades además de interrumpir el ciclo normal del sueño.

No toda la tecnología LED, hoy en boga, sino aquella rica en contenido de luz azul-blanca que distintos estudios han vinculado a problemas del sueño, cáncer, diabetes, enfermedad cardiosvascular y hasta obesidad.

No es exageración. Todo eso está contenido en un informe presentado por la Asociación Médica Americana, que durante años ha venido trabajando el tema de la luz y emitiendo informes.

El problema es sentido en el alumbrado callejero. No solo la luz LED azul-blanca es cinco veces más interruptora del ciclo normal del sueño sino que la luz residencial brillante afecta tanto el sueño como el desempeño en el día.

El reporte sugiere un mejoramiento en el diseño de las luces en la calle, con un escudo apropiado, controles de intensidad y limitando el color correlacionado de temperatura a 3.000 K o menos. Ese color es una medida del contenido espectral de la luz: a mayor valor, más luz azul emitida.

Para J. Scott Feierabend, director de la Asociación Internacional de cielos Oscuros, el informe de la AMA entrega evidencia científica seria de los efectos de la iluminación inadecuada con LED.

En otros

El reporte también subraya que los efectos no se limitan a los humanos. “Otras especies son tan vulnerables a la interrupción de sus ritmos circadianos como las personas, y a veces más”, en palabras de Travis Longcore, Ph.D., profesor de Arquitectura, Ciencias Espaciales y Ciencias Biológicas de la Universidad del Sur de California.

“Esos impactos se pueden reducir limitando la emisión de luz azul”.

El informe de la Asociación aparece pocos días después del Atlas Mundial de Brillo Artificial del Cielo Nocturno, un estudio que concluyó que usar lámparas de 4.000 K aumenta 2,5 veces la polución por la iluminación, hallazgo que debería ser considerado por las autoridades en las ciudades del planeta donde se instala la tecnología o ya se ha puesto para reducir los efectos.

La luz eléctrica, expresó Richard Stevens, epidemiólogo del cáncer en la Escuela de Medicina de la Universidad de Connecticut y coautor del reporte, tiene muchos atributos, “pero ahora comprendemos que cuando es mal usada y con abuso, también trae muchos problemas”.

Luz en su justa medida por el bien de todos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD