x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

5 ideas para mercar sano

Comprar alimentos saludables pasa de ser una tendencia a convertirse en un hábito. Cinco expertos nos dan consejos para una canasta balanceada.

  • Sus hábitos de compra influyen en su alimentación y salud.
    Sus hábitos de compra influyen en su alimentación y salud.
29 de marzo de 2017
bookmark

Comprar alimentos saludables pasa de ser una tendencia a convertirse en un hábito. Cinco expertos nos dan consejos para una canasta balanceada.

1. Incorpore productos sanos en sus diferentes preparaciones

“Por no tener conservantes ni aditivos, casi todos los alimentos saludables o naturales deben consumirse en el menor tiempo posible”, afirma Daniela Vélez de Natto Mercado y Cocina. Los frutos secos y semillas pueden consumirse en salsas y bebidas, además sirven como toppins para platos fuertes y ensaladas. Aceites como el de oliva y el de ajonjolí, se recomienda usarlos en crudo. Para cocinar, el más indicado es el aceite de coco; mientras los alimentos integrales, las leches, quesos y demás, se consumen igual a los tradicionales.

2. Aproveche para renovar la despensa

Eliana Monsalve, de Integral Market, considera que los mercados naturales son una oportunidad para encontrar alternativas de alimentos funcionales, con un alto aporte nutricional y fáciles de digerir. Entre ellos se pueden encontrar leches de origen vegetal, como la de almendras, de soya, de arroz; frutos secos, jugos limpiadores, semillas, cereales, aceites vegetales, endulzantes naturales, panes, arepas, pasabocas integrales y pastas artesanales libres de gluten.

3. Mantenga las hortalizas frescas

Como dueña de un mercado vegano, Sara González, de Ceres, recomienda integrar a la dieta un alto consumo de frutas y verduras. Al comprar hay que verificar que estén limpias, y al guardarlas se debe escoger un lugar fresco o refrigerado y conservarlas en recipientes herméticos, nunca en bolsas plásticas.

4. Almacene los productos correctamente

“Lo más importante es mirar bien la fecha de vencimiento”, dice Jorge Saldarriaga, de Mercasano, “y luego cada alimento tiene su forma de conservarse”. Para que no pierdan crocancia ni se pongan blanditos él recomienda guardar las semillas, granos y cereales en recipientes herméticos y espacios frescos. Algunos productos como las leches, una vez

abiertas, deben refrigerarse. Y la mayoría, por ser tan frescos y naturales, siempre deben ir a la nevera.

5. Compre local

Uno de los objetivos de los mercados naturales, según Carlos Mario Gómez, de Vitaintegral, es comprar local. Apoyar a pequeños productores no solo contribuye a un comercio justo sino que garantiza la oferta de alimentos frescos y cuidadosamente cultivados. “Esta tendencia se convierte ya en un estilo de vida”, concluye.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD