Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Aumentan niveles de radiación sobre los aviones

Una situación que puede incidir sobre tripulaciones y pasajeros frecuentes. ¿A qué se debe?

  • foto sstock
    foto sstock
28 de diciembre de 2016
bookmark

Los rayos cósmicos que caen sobre el planeta y aumentan los niveles de radiación que reciben pasajeros de vuelos se incrementaron 12,4 % entre febrero de 2015 y octubre de este año.

Un avión que vuele a 25 000 pies de altura expone a los pasajeros a unas dosis 10 veces mayores que a nivel del mar. En avión a 40 000 pies la dosis se multiplica por 50.

¿Son seguros esos niveles de radiación? Tal vez para viajeros muy frecuentes (pilotos y tripulaciones) no tanto. El riesgo es mayor en las rutas polares.

Los rayos cósmicos están ahí y seguirán aumentando en los próximos años.

Desde hace meses, SpaceWeather mide con globos la radiación a grandes alturas, hasta los 67 000 pies, en los que nunca vuela un avión. Mediciones efectuadas sobre los cielos de California.

Instaló además sensores en 18 aviones que volaban a través de Estados Unidos.

Los rayos cósmicos no solo pueden afectar las personas por su alta energía, sino que han sido vinculados a otros efectos sobre la salud, incluso en tierra, como las arritmias cardiacas.

En 2008 un informe preliminar reportó que fallas en los sistemas que pusieron en peligro un vuelo de la aerolínea australiana Qanta, se debieron a esos rayos.

Estos se asocian a afectaciones en equipos electrónicos según estudios en distintas regiones.

Freddy López, docente investigador del grupo de Óptica y Espectroscopia de la UPB, informó que en ocasiones esas partículas han afectado experimentos que realizan con la espectroscopia Raman.

Pero, ¿por qué y de dónde provienen esos rayos?

Ciclo solar

El incremento en los rayos cósmicos que inciden sobre el planeta está relacionado con el ciclo solar.

Tormentas solares como las eyecciones de masa coronaria barren los rayos cuando pasan cerca a la Tierra. Durante el máximo de los ciclos solares esas eyecciones son abundantes y aquella radiación es mantenida a raya.

Cuando el ciclo solar llega a su fase mínima, con menos manchas solares como ocurre hoy, los rayos cósmicos llegan a la atmósfera y la superficie sin mayores tropiezos.

Para los expertos en el clima espacial, otra razón podría estar en el debilitamiento del campo magnético que protege el planeta de esa radiación del espacio profundo.

Se prevé que el aumento continúe hasta 2020, cuando se alcance el mínimo del actual ciclo.

Los rayos cósmicos son fotones de alta energía y partículas subatómicas aceleradas hacia nuestro lugar en el espacio por lejanas supernovas y otros eventos violentos en la Vía Láctea, nuestra galaxia, explicó un informe de SpaceWeather.

Entre los más expuestos a los rayos están los astronautas y esa es una de las razones que dificulta los viajes espaciales prolongados.

Los sensores de radiación utilizados en el estudio detectan rayos X y rayos gamma en un rango de energía de 10keV a 20MeV, energías que pasan las de los aparatos médicos de rayos X y los que se usan en los aeropuertos por ejemplo.

Incidencia

Un informe en 2014 de Gerhard Frasch, de la Oficina Federal para la Protección de la Radiación de Alemania, mostró que el 10 % de los trabajadores expuestos a radiación eran tripulantes aéreos, pero la dosis colectiva de radiación que tenían representaba 74 % de todos.

Las mediciones de radiación en dosímetros personales se hacen en microsieverts (uSv, una millonésima de un sievert), con una dosis anual promedio por persona de 0,71 uSv/hora, según un dato de la Sociedad Nuclear Americana.

Una persona a nivel del mar recibe cerca de 0.26 milisieverts (mSv).

En promedio la dosis anual de las tripulaciones aéreas, que dependen de la ruta y la altura, está alrededor de 3 milisieverts, aunque en ciertos vuelos podría ser el doble, de acuerdo con un informe de la Organización Mundial del Trabajo en 2011.

La dosis de radiación es acumulativa. Y una dosis de 0.24 mSv/día no tiene afectación en el corto plazo, pero puede significar desarrollar cáncer a largo término.

El estudio inicial de seis meses de Spaceweahter reveló que una persona que viajara ida y vuelta a través de Estados Unidos continental, recibe una dosis equivalente a entre 2 y 5 placas dentales de rayos X. A 45 000 pies la radiación fue de 2,77 uSv/hora y un pasajero absorbería el equivalente a una placa dental en solo cinco horas.

Implicaciones

En asuntos de salud, otros estudios han encontrado también una afectación.

Un artículo de 2008 en Heart Rhythm Society, de Aileen M. Ferrick y colegas, reportó el caso de tres pacientes con desfibrilador cardoversor implantado que experimentaron reinicio mientras volaban, debido a rayos cósmicos.

Un evento que puede presentarse en 22 de 579 de esos dispositivos.

E. Stoupel en el Indian Pacing and Electrophisiology Journal encontró un vínculo entre arritmias cardiacas y muerte cardiaca súbita y la radiación cósmica.

El mismo autor con otros colegas, en el journal Sun and Geosphere reportaron mayor número de muertes cardiacas súbitas en días de mayor actividad de rayos cósmicos.

Dos estudios distintos mostraron una mayor incidencia de cáncer de piel en pilotos, pero no se establecieron las causas ni el papel de la radiación cósmica.

¿Protección?

El profesor López expresó que no existe protección contra partículas tan energéticas.

El reporte de Frasch concluye lo mismo. No hay manera de proteger el fuselaje, por el peso y por la energía, ni es posible usar ropa protectora. Tampoco volar a menor altura por el consumo de combustible y la mayor afectación ambiental, fuera de que volar a baja altura aumentaría la duración de las rutas y la exposición a la radiación.

Vendrán más rayos.

40
veces la radiación en el suelo reciben quienes viajan en aviones a entre 35 000 y 40 000 pies de altura
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD