No son los que más tiempo han pasado en el espacio pero sí desde 1999.
Los astronautas ruso Mikhail Kornienko y el norteamericano Scott Kelly retornan hoy a casa luego de 339 días a bordo de la Estación Espacial Internacional, misión en la que desarrollaron numerosos experimentos tendientes a estudiar la respuesta del cuerpo en un prolongado ambiente de microgravedad y a afinar formas de trabajo conjunta para futuras misiones.
También sirvió para juntar tecnologías, pues rusos y estadounidenses difieren en eso.
Un paso más hacia la conquista de Marte, un viaje que supondrá alrededor de 30 meses en condiciones complicadas y que no es fácil que sea asumido solo por un país.
Mellizos
Uno de los estudios que más llama la atención es el de los mellizos. Kelly tiene un mellizo, Mark, antiguo astronauta. Permaneció en la Tierra sometido a distintos estudios, entre ellos la comparación de los genomas algo no estudiado hasta ahora en la investigación espacial.
Al medir diferentes parámetros en uno y otro se podrán ver posibles cambios debido al ambiente en la Estación, un nuevo campo afín con la medicina personalizada que podría aportar mucha información.
La misión continuará al menos un año según John Charles, jefe del Programa de Investigación de la Nasa: los análisis de Kelly su hermano demandarán tiempo. La información posterior al vuelo es tan útil como la del vuelo mismo.
Hay tres temas de interés biomédico: eventos negativos, pérdida de condición fisiológica y comportamiento y desempeño.
La agencia espacial tiene 15 años de datos recogidos en la Estación Espacial sobre cómo el espacio afecta el cuerpo en las misiones de 6 meses, que han sido la constante. Sería positivo no encontrar diferencias, porque lo otro implicaría comenzar a averiguar cuáles podrían ser las causas.
Los dos cosmonautas tocarán tierra de nuevo hoy hacia el filo de la medianoche y entrarán a la galería de los hombres con más tiempo en el espacio, como Valeri Polyakov, que ha sido el que más tiempo permaneció en órbita, 14 meses entre 1994 y 1995, frente a 13 de Sergei Avdeyev de 1998 a 1999.