Lo que comen los humanos tiene que ver con lo que los rodea. No solo con la naturaleza y con los recursos que hay a su alcance, también con las prácticas culturales que se han forjado con el paso de los años.
Por ejemplo, la comida nikkei surgió en Perú, con los ingredientes de mar propios de esa tierra, y las técnicas ancestrales que trajeron cinco generaciones de migrantes desde Japón. Así nació el famoso Tiradito de pescado, ícono de la gastronomía del país vecino.
En la colombiana no es tan fácil encontrar un plato tan representativo, porque cada región tiene sabores y preparaciones distintas, a las que se ha llegado por las características de los lugares. Ninguno con tanto reconocimiento internacional como el peruano.
Un primer paso para lograrlo es explorar la identidad de los sabores locales. Cinco cocineros de diferentes regiones, que participaron en el Bogotá Wine & Food Festival 2018, se animaron a hacerlo