Una de las actualizaciones más esperadas de la red de mensajería instantánea con más popularidad en el mundo se anunció este martes: WhatsApp combatirá la información en cadena, una de las maneras más usadas para difundir noticias falsas.
La noticia fue compartida por el servicio en su blog oficial, en el que explicó que cuando un usuario reciba un mensaje que fue reenviado, y no escrito directamente por el remitente, este vendrá marcado con la etiqueta: reenviado.
“Este contexto adicional ayudará a que los chats uno a uno y grupales sean más fáciles de seguir. También lo ayuda a determinar si su amigo o pariente escribió el mensaje que le enviaron o si provino originalmente de otra persona. Para ver esta nueva etiqueta reenviada, debe tener la última versión compatible de WhatsApp en su teléfono”, aclaró la app en su blog.
Según WhatsApp, se preocupan por la seguridad de sus usuarios, con lo que hacen referencia a los hechos que se presentaron recientemente en India, donde varias personas han sido linchadas después de que circulara información falsa en el servicio que los comprometía con hechos que supuestamente no habían cometido, como el secuestro de niños.
Además, la app, que es propiedad de Facebook, les recomendó a las personas pensar antes de reenviar un mensaje e informar a la aplicación si algo que recibió es considerado como spam (basura), esto puede hacerse yendo a la ventana de chat de quien le envió el spam, luego a Menú, Más, Bloquear y seleccionar Reportar y bloquear.