Por YONATAN RODRÍGUEZ
Mientras que Laura Sánchez hechiza a un minotauro y Armado Roa embosca a un grupo de minions, el resto del clan escucha atento la señal para atacar. Se trata de una partida de League of Legends (LOL, como lo abrevian los ‘gamers’), un juego en línea perteneciente a la categoría Moba (Multiplayer online battle arena) en la que un grupo de jugadores, en cualquier parte del mundo, generan alianzas de batalla en mapas digitales.
Para planear una estratagia de este calibre, los jugadores se valen de todo tipo de recursos que aumentan sus destrezas y facilitan la comunicación entre ellos. Chats incorporados a los juegos, tutoriales en Youtube, videoconferencias en tiempo real y hasta programas para analizar sus mejores puntajes, son algunas de las herramientas claves en la victoria. Plataformas como Wegame, Rupture y Raptr permiten a los fanáticos de los videojuegos establecer relaciones con usuarios que juegan el mismo tipo de aventura, incluso con el mismo personaje, o generar cadenas de información sobre trucos, expansiones de los juegos o programar torneos locales.
Las experiencias en multijugador como la de Laura y Armando, ambos de 23 años, son también compartidas por Cristian Franco, apodado Fahrenheit, quien además de ser gamer es uno de los administradores de la página en Facebook LOL Colombia, una de las comunidades de aficionados más grandes del país, que agrupa a más de 30 mil usuarios del juego: “Aprender a ser gamer va mucho más allá del tiempo en el teclado, es muy común ver grupos en WhatsApp, canales en Youtube y páginas en Facebook. Y sí, nunca falta el troll que se burla, pero creemos que eso le pone picante a todos los comentarios, que son muy especializados como resolver dudas de otros jugadores o difundir trucos”, comenta Franco, quien señala además que servicios como la captura de jugadas en video (AverMedia), o la lectura de chats para no salir de la pantalla de juego (Discord), son exigencias que permiten que los jugadores puedan tener un alto desempeño en el campo de batalla.
Pero las necesidades de interacción en las plataformas es un tema que se viene desarrollando también desde el mismo diseño de los juegos , así lo confirma Natalia Álvarez, directora de proyectos de la productora de juegos Wizard3D: “Las mecánicas principales del juego necesitan que haya interacción entre los usuarios y la promueven, pueden ir desde una tabla de posiciones que estimule a superar puntajes, hasta la integración de los juegos con las redes sociales actuales o la vinculación del juego a mensajes que los jugadores se envíen por Whatsapp, son muchas las posibilidades”. La desarrolladora agrega además que la creación de una comunidad alrededor de cualquier juego es vital para la viralización de este, ya que muchas de las misiones requieren de la formulación de jugadas en equipo, y en ese sentido la relación entre los usuarios sería parte vital de la experiencia.
Alonso Cortés, psicólogo y docente de Ingeniería de Diseño y Entretenimiento Digital de la Universidad Pontificia Bolivariana, comparte la perspectiva de Natalia, ya que también considera que un equipo de juego trasciende las barreras de las sesiones en la plataforma: “Pero para que haya un vínculo afectivo significativo necesariamente deben haberse conocido en un contexto diferente al del videojuego en línea, así sea digital (Facebook, Twitter, Instagram). Porque son comunidades donde se comparten experiencias obteniendo logros, finalizando metas, modificando personajes, que resultan en acciones colectivas enfocadas a seguir, por ejemplo, el progreso de unos cuantos jugadores y registrar progresos”, afirma el docente de la asignatura Procesos Cognitivos.
Para los Noobs, término con el que se conoce a los novatos, algunos de los gamers más experimentados ofrecen tutoriales detallados sobre trucos y proezas que pueden aprender quienes inician en el mundo gamer. Rubius, uno de los más populares en español, ya cuenta con más de 16 millones 500 mil suscriptores, para quienes ofrece cerca de 580 videos entre tutoriales, rankings de videojuegos, pruebas de nuevas plataformas y hasta sesiones de juego comentadas.