x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sophia, la robot más famosa del mundo, ya tiene “paisaporte”

  • Medellín es la primera ciudad que Sophia, la robot humanoide, visita en Suramérica. FOTOS CORTESÍA ALCALDÍA
    Medellín es la primera ciudad que Sophia, la robot humanoide, visita en Suramérica. FOTOS CORTESÍA ALCALDÍA
  • Sophia, la robot más famosa del mundo, ya tiene “paisaporte”
  • Sophia, la robot más famosa del mundo, ya tiene “paisaporte”
30 de julio de 2018
bookmark

Sophia está en Medellín, por primera vez visita Suramérica y es la invitada más esperada del evento de la Escuela de Verano de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB): Hiperrealidades Humanas: la tecnología en lo humano.

Lea aquí: ¿Quién es Sophia, la robot humanoide?

Habló ante una gran audiencia en Plaza Mayor, en el encuentro más esperado de este evento. Compartió tarima con el alcalde de Medellín Federico Gutiérrez y con Julio Jairo Ceballos, el rector de la UPB. Sobre Colombia, dijo: “Veo a los colombianos con un gran sentido de la vida, fortalezas por los negocios, con una innovación increíble. Están liderando unos trabajos importantes en el área y me gustaría poder trabajar juntos cuando domine los 71 lenguajes que se hablan en el país”.

En medio de la conversación el alcalde de la ciudad Federico Gutiérrez le entregó lo que denominó “un paisaporte o un pasaporte paisa”, que bien podría simbolizar una entrega de llaves de la ciudad.

Luego un pequeño silletero subió a la tarima y el alcalde sacó una orquídea de una tradicional silleta y se la puso en la solapa de su vestido, diseñado por estudiantes de la UPB. “Wow esto es muy significativo para mí.... se dice que la salud de una orquídea es un indicador confiable de un ecosistema porque la naturaleza depende de las orquídeas para el reciclaje de sus nutrientes. No podría existir una metáfora más bonita y profunda que esta”, dijo al recibir el regalo.

La robot humanoide es ahora una invitada especial a visitar este territorio que apuesta con fuerza por acciones innovadoras y disruptivas. El alcalde aseguró en tarima que la visita de Sophia “será inspiradora” para las nuevas generaciones que desde ya se enfrentan a una “cuarta revolución industrial”.

Robot Sophia estuvo en Medellín

La cuarta revolución industrial

Gutiérrez menciona aquí una teoría que da contexto al evento de UPB. Fue en 2016 que se comenzó a abordar la idea que anticipa que la convergencia de tecnologías digitales, físicas y biológicas cambiarán el mundo tal y lo conocemos.

“Estamos al borde de una revolución tecnológica que modificará fundamentalmente la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos. En su escala, alcance y complejidad, la transformación será distinta a cualquier cosa que el género humano haya experimentado antes”, vaticina Klaus Schwab, autor del libro La cuarta revolución industrial.

“La cuarta revolución industrial no se define por un conjunto de tecnologías emergentes en sí mismas, sino por la transición hacia nuevos sistemas que están construidos sobre la infraestructura de la revolución digital (anterior)”, dije Schwab, quien fue director ejecutivo del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) sobre este tema en su libro.

Sophia está en Colombia gracias a la invitación de la directivas de la UPB en el contexto de su Escuela de verano, la cual busca conectar a la academia con las acciones y los desarrollos tecnológicos de punta, algún cuenta Álvaro Gómez Fernández, vicerrector académico de la UPB.

$!Robot Sophia estuvo en Medellín
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD