Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Nueve hitos del Internet en su Día Mundial

  • El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Internet. FOTO: Pixabay
    El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Internet. FOTO: Pixabay
17 de mayo de 2018
bookmark

Hoy se celebra el Día Mundial de Internet, un nombre que tiene solo 40 años, mientras que el primer correo electrónico se envió hace ya 54 años. Esta red de redes consta de un conjunto de vías de comunicación privadas, públicas, académicas, empresariales y gubernamentales de alcance local a global, unidas por una amplia gama de tecnologías de redes ópticas, inalámbricas y electrónicas.

La contemporaneidad ha sido reformada y redefinida por el Internet, así que compartimos nueve hitos que marcaron su historia.

1. Arpanet nace

La primera conexión entre computadoras se realizó en 1969 entre las universidades Stanford Research Institute y UCLA. Los científicos llevaron a cabo la primera transmisión de datos mediante el cambio de paquetes entre computadoras en octubre de ese año como parte del proyecto ARPANET financiado por el Pentágono para desarrollar comunicaciones seguras. La red se cuelga después de las primeras dos letras de la palabra “inicio de sesión”. UC Santa Barbara y la Universidad de Utah se unirán más tarde. Luego se conocería como Internet.

2. Se envía el primer correo electrónico

Los investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts parecen haber estado entre los primeros en comunicarse a través de la computadora en 1965. Solo los usuarios en el mismo computador principal podían escribir mensajes entre sí, los mensajes entre computadoras no se desarrollaron hasta años después.

En 1972 Ray Tomlinson lleva el correo electrónico a la red seleccionando el símbolo @ para especificar las direcciones de correo electrónico que pertenecen a otros sistemas. La reina Isabel envió su primer correo electrónico unos años después, en 1976.

3. Nacen los emoticones

El origen de los emoticones es poco claro. Algunos atribuyen su primer uso a Kevin MacKenzie en 1979, mientras que otros dicen que Scott E. Fahlman comenzó la moda en septiembre de 1982 con una sonrisa en un mensaje de anuncios electrónicos en línea.

4. El nombre Internet

En este momento, Arpanet no era el único sistema de conmutación de paquetes así que la primera sugerencia de que todos podían agruparse en una sola red global fue realizada por los investigadores de la Universidad de Stanford Vinton Cerf, Yogen Dalal y Carl Sunshine, en un documento de diciembre de 1974, que acuñó el término “internet”.

No fue sino hasta 1978 que el sistema, conocido en el Reino Unido como el Servicio Internacional de Interrupción de Paquetes, entró en servicio.

5. Se crea la World Wide Web (WWW)

En 1990 Tim Berners-Lee crea la WWW mientras desarrolla formas de controlar las computadoras de forma remota en el CERN, la Organización Europea para la Investigación Nuclear.

La web no es, de hecho, Internet. Esto puede ser una sorpresa para muchas personas. Mientras que Internet es el hardware, las computadoras y las líneas telefónicas que los unen, la web es el software.

6. Se lanza Google

Había motores de búsqueda antes de Google como Gopher, Veronica, World Wide Web Wanderer, WebCrawler, Magellan, Excite, Infoseek, Inktomi, Northern Light y, entre otros, AltaVista. Pero Google, creado en 1998, además de ser pionero en la búsqueda y clasificación de los resultados, fue el primero en usarse como verbo: googlear.

7. Aparece una enciclopedia abierta

Criticada por su inexactitud y famosa por ser vulnerable al vandalismo digital, este proyecto colaborativo y gratuito se creó en 2001. Su nombre es un acrónimo de las palabras wiki (de la palabra hawaiana wiki, que significa” rápido “) y enciclopedia.

8. Antes del iPhone...

En 1999, salieron a la venta teléfonos móviles con capacidad de acceder al correo electrónico como computadoras de bolsillo con acceso a Internet.

9. El poder de las redes sociales

Antes de Facebook y Twitter se crearon varias redes sociales, no obstante estas han probado el poder de Internet como una herramienta de comunicación que puede usarse para buenas causas así como para otras ambiciosas. En 2009 Twitter se convirtió en el principal medio para enviar imágenes y actualizaciones sobre las protestas electorales iraníes, cuando las técnicas de recolección de noticias más convencionales fueron bloqueadas. También en 2017 Facebook fue víctima de robo de datos de usuarios con el fin de manipularlos en elecciones presidenciales en Estados Unidos.

Fuentes: Phys.org, The Living Internet de Bill Stewart y The Internet History Project.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD