Apple tuvo el pasado lunes el primer evento del año en el que dio a conocer algunos de los dispositivos que llegarán al mercado en 2017, además de un nuevo sistema operativo, iOS 11. Este promete nuevas capacidades para las tabletas y teléfonos celulares de la manzana, entre ellas una importante herramienta que acercará más a los usuarios a la realidad aumentada. Sin embargo, no todos los usuarios de iPhone y iPad podrán actualizarse, los modelos 5 y 5C, y el iPad de cuarta generación no recibirán iOS 11.
Lo anterior no quiere decir que los equipos dejen de funcionar, estos siguen trabajando con el sistema operativo más reciente que se haya instalado en ellos, en este caso, iOS 10.3.2 para los iPhone 5 y 5C y el iPad de cuarta generación, no obstante el recorrido de estos dispositivos hacia la obsolescencia sí se acelera. Esto, debido a que al no recibir la última actualización la compañía no liberará parches de seguridad, que es una forma de solucionar las vulnerabilidades que los lleva a infectarse de algún tipo de malware (virus).
Adicionalmente, no tendrán las novedades que trae el más reciente sistema operativo, disponible para los usuarios en septiembre. Las más destacadas entre ellas son mejoramiento de las funcionalidades de la cámara, pago por medio de Apple Pay en su aplicación de mensajería iMessage, una función de no molestar mientras el usuario del teléfono conduce un carro, y una actualización de Siri, el asistente virtual de Apple, que ahora podrá traducir órdenes y pequeños mensajes entre inglés, español, francés, alemán y mandarín.
Lea aquí: Los tres grandes anuncios que Apple hizo en su conferencia