x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tenga cuidado y gestione sus contraseñas

Usar una app que gestione sus claves es una de las soluciones recomendadas por expertos.

  • Algunas apps proporcionan una excelente gestión de contraseñas y las agrupan según la red social a la que pertenecen. FOTO sstock
    Algunas apps proporcionan una excelente gestión de contraseñas y las agrupan según la red social a la que pertenecen. FOTO sstock
27 de octubre de 2016

Para desbloquear su teléfono, para ingresar a su cuenta bancaria o gestionar sus redes sociales. ¿Ha pensado cuántas contraseñas debe memorizarse? Tener una para todo no es una buena idea, de esa manera los cibercriminales solo necesitan dar con ella para poner en peligro su privacidad. Acá algunos consejos para manejarlas sin complicarse.

Qué usa y qué no

Revise cuáles son las cuentas que ya no utiliza o no actualiza. Es común registrarse en alguna red social solo por conocerla y posteriormente dejarla olvidada. Recientemente delincuentes en Internet robaron contraseñas de Linkedin, MySpace y Tumblr. Usted podría ser una víctima, y tal vez esa contraseña es la que usa en otra red social. La recomendación de la compañía de seguridad Eset Latinoamérica es “ser meticuloso y cancelar todas las cuentas que ya no se actualizan o las que no se les presta atención, especialmente si contienen información sensible”.

Divídalas

Según la empresa de seguridad, los usuarios deben procurar dividir sus cuentas en dos grupos: las que contienen información importante y las que no. Para el primero es recomendable aplicar un nivel extra de robustez y complejidad en las contraseñas, es decir, incluir combinaciones numéricas y de símbolos, que no es tan necesario en el segundo grupo de claves. Facebook, por ejemplo, es una red con información sensible donde podría aplicar el primer tipo de contraseñas.

Use su frase favorita

Si es de los que olvida fácil la sugerencia es crear contraseñas basadas en frases usando mayúsculas y minúsculas, símbolos especiales y números, “es más simple de recordar que una combinación aleatoria, y a la vez protege las cuentas”, señala Eset. No obstante, la advertencia es no usar frases conocidas de libros o películas, ya que podría ser fácil de descifrar para un cibercriminal.

Y qué tal un gestor

Si tiene una gran cantidad de redes y usa distintos dispositivos móviles, la recomendación es utilizar un gestor de contraseñas. En estas aplicaciones o programas pueden guardarse múltiples contraseñas. Sin embargo, a esas apps también debe ingresar con una contraseña, aunque algunas también tienen habilitado el ingreso con huella (debe tener un teléfono con esa tecnología). Portales especializados como Xataca y Fayerwayer recomiendan usar 1Password, Dashlane, KeePass y LastPass, esta última indica que sus contraseñas estarán como en una caja fuerte.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies