x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

New Horizons cruzó meta volante más allá de Plutón

  • Dibujo de la aproximación a MU69. Foto cortesía JHUAPL/SwRI
    Dibujo de la aproximación a MU69. Foto cortesía JHUAPL/SwRI
04 de abril de 2017
bookmark

A una velocidad de 51 500 kilómetros por hora, la nave New Horizons acaba de cruzar la meta volante en la segunda etapa de su carrera espacial hacia 2014 MU69, un cuerpo de la región del Sistema Solar llamada el Cinturón de Kuiper.

La meta intermedia la cruzó ayer a las 8 de la noche del domingo. Quiere decir que pasó la ‘raya’ que marca la mitad de su viaje entre Plutón, donde había culminado su primera etapa y aquel objeto. Se encontraba entonces a 782,4 millones de kilómetros de Plutón y a igual distancia de MU69.

New Horizons pasó cerca de Plutón a mediados de 2015, siendo la primera nave en haber llegado tan cerca del planeta menor o enano como se le dice ahora.

“Es fantástico haber completado la mitad del viaje hacia el próximo sobrevuelo; este pondrá una nueva marca: al mundo más lejano jamás explorado por el hombre en la historia de la civilización”, dijo Alan Stern, investigador jefe de la misión en el

Southwest Research Institute en Boulder, Colorado.

A las 5:24 de la tarde del viernes 7, la nave llegará a la mitad del punto entre su máximo acercamiento a Plutón y el de MU69, previsto para el 1 de enero de 2019 a las 2 de la mañana.

Y aunque pareciera un error pasar en dos fechas diferentes en ‘esas mitades’ del viaje, no lo es. La diferencia de casi 5 días entre la mitad del camino y la mitad del tiempo se debe al jalón gravitacional del Sol. La nave, en realidad, va un poco más lenta a medida que se aleja de la gravedad solar, de modo que cruzó la mitad de la distancia un poco antes de la mitad del tiempo.

También a finales de la semana, la nave entrará en periodo de hibernación de 157 días luego de haber estado ‘despierta’ desde el 6 de diciembre de 2014 preparando su aproximación a Plutón. Tras pasarlo, estuvo enviando todos estos meses la información recogida y observando de lejos una docena de objetos de Kuiper.

“El sobrevuelo de MU69 en 2019 es el próximo gran evento para nosotros, pero New Horizons es la misión que más ampliamente ha explorado el cinturón de Kuiper”, indicó Hal Weaver, científico del proyecto en Laurel, Maryland.

Hoy la nave se encuentra a 5700 millones de kilómetros de la Tierra. Una señal enviada desde la Tierra tarda 2 horas y 20 minutos en llegar, a la velocidad de la luz.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD