x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Estos son los tatuajes más antiguos del mundo

  • Tatuajes en la momia egipcio de sexo femenino, los más antiguos en una mujer. Foto The British Museum blog
    Tatuajes en la momia egipcio de sexo femenino, los más antiguos en una mujer. Foto The British Museum blog
06 de marzo de 2018
bookmark

En dos personas que vivieron entre los años 3351 a 3017 antes de nuestra era, científicos encontraron tatuajes, representaciones de animales y otros motivos. Son dos momias egipcias estudiadas en The British Museum. Y son los registros más antiguos de esa práctica.

La momia femenina tiene los tatuajes más antiguos conocidos en una mujer, de acuerdo con el blog del Museo.

Mediante tecnología de infrarrojo se encontraron los tatuajes de un toro y un carnero en el antebrazo de un hombre momificado, mientras en la momia femenina se hallaron motivos lineales en forma de S.

El uso de tecnologías de punta, incluyendo imágenes de tomografía computarizada y datación por radiocarbono, se han hecho estos hallazgos en esos individuos bien preservados pese a que vivieron hace más de 5.000 años.

El hallazgo lleva los primeros tatuajes conocidos 1.000 años más atrás en el tiempo.

Estos individuos momificados son del periodo predinástico de Egipto, la era que precedió la unificación del país por el primer faraón alrededor del año 3100 antes de nuestra era. Las momias fueron analizadas como parte de un programa de conservación.

La momia macho, Gebelein A ha estado en exhibición en el Museo casi continuamente desde su descubrimiento hace unos 100 años. Estudios previos mostraron que era un joven de unos 18 a 21 años que murió de una herida de puñal en la espalda.

Las manchas oscuras en su brazo parecían unas marcas tenues bajo luz natural y no se habían examinado. Imágenes recientes en infrarrojo revelaron que eran tatuajes de dos animales de cuernos, superpuestos. Parecen un toro y un carnero, animales muy conocidos en el arte de esa época. Los diseños no son superficiales y fueron aplicados a la capa de la dermis de la piel y el pigmento es a base de carbono.

La momia hembra, conocida como la mujer de Gebelein tiene varios tatuajes: una serie de cuatro pequeñas S por el hombro derecho y bajo ellas, en el brazo, motivos similares a objetos sostenidos por figuras en un ceremonial de pintura de cerámicas.

Los hallazgos demuestran con seguridad que los tatuajes eran una práctica del periodo predinástico egipcio entre los años 4000 a 3100 antes de nuestra era.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD