Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Hallan 5 pares de superagujeros negros

  • Ilustración de dos agujeros acercándose. Cortesía NASA/CXC/A.Hobart/Chandra.
    Ilustración de dos agujeros acercándose. Cortesía NASA/CXC/A.Hobart/Chandra.
08 de octubre de 2017
bookmark

Astrónomos reportaron la detección de cinco superagujeros negros dobles, aquellos que se forman por la colisión de dos galaxias cada una con uno. Son agujeros duales con masas millones de veces la del Sol.

Nada menos la semana pasada el Nobel de Física fue para científicos por su contribución al detector de ondas gravitacionales Ligo, esas que se forman en colosales eventos energéticos en el universo, como el choque de dos agujeros. Hasta ahora se han detectado tres de esas ondas, pero de agujeros no muy masivos.

Para hallar los superagujeros, los astrónomos encabezados por Shobita Satyapal, de George Mason University, utilizaron datos del rastreo Sloan Digital Sky Survey (SDSS), en busca de pequeñas galaxias en el proceso de fusión, enfocándose en objetos donde la separación entre los centros de las dos galaxias no fueran superiores a los 30.000 años luz.

Luego compararon con los datos del rastreo Wide-field Infrared Survey Explorer (Wise). Así hallaron 7 sistemas que parecían contener al menos un superagujero negro dual.

Después, estudiaron los datos de rayos X, dado que una marca de los agujeros negros supermasivos es la fuerte emisión de rayos X.

La comparación permitió encontrar emisiones en 4 sistemas, suministrando evidencias claras de que contienen dos agujeros supermasivos que se están juntando. El hallazgo fue revelado en el Astrophysical journal.

Otro candidato fue reportado en Monthly Notices of the Royal Asronomical Society por el grupo de Sara Ellison de la Universidad de Victoria en Canadá, también gracias a que la búsqueda en infrarrojo y rayos X permite ver a través de las densas nubes de gas y polvo que rodean esos grandes agujeros.

La idea ahora es detectar ondas gravitacionales generadas en esos choques superpotentes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD