Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Todavía en el útero, corrigen defecto genético en tres bebés

  • Fue exitosa la corrección del defecto genético de los bebés en el útero. Foto Pixabay
    Fue exitosa la corrección del defecto genético de los bebés en el útero. Foto Pixabay
30 de abril de 2018
bookmark

Cuando estaban en el útero, médicos corrigieron un defecto genético en un par de gemelos y otro bebé, que de haber nacido con él hubieran tenido serios problemas para vivir con normalidad.

El avance, publicado en New England Journal of Medicine, corrigió un trastorno, la displasia ectodérmica hipohidrótixa X, XLHED, que solo afecta a una persona en 17.000 según los Institutos de Salud de Estados Unidos.

Quienes padecen ese problema no pueden producir la proteína ectodisplasina y por ello tienen dientes deformes, escaso cabello y nio pueden sudar, lo que puede hacer que se sobrecalienten de manera peligrosa.

Tras un ensayo con ratones, los médicos trataron los gemelos y el otro bebé con una proteína recombinante (que se obtienen al expresar un gen clonado en una línea celular distinta a la célula original) mientras estaban todavía en el útero.

Los gemelos fueron tratados dos veces, en las semanas 26 y 31, el otro niño solo en la semana 26.

El tratamiento pudo hacer que los gemelos nacieran prematuros, en la semana 33, pero parece que en los tres casos la intervención fue un éxito.

Luego de 22 meses de seguimiento postnatal, los tres niños sudan con normalidad y bno han desarrollado los otros síntomas relacionados con aquel trastorno.

“Es un gran avance ser capaces de alterar significativamente el resultado de esos fetos afectados”, dijo Maisa Feghali, profesora de medicina fetal en University of Pittsburgh, quien no participó en el estudio, citada por Stat.

“Hay un número de condiciones (médicas) para las cuales buscaríamos tratamiento en útero, pero tradicionalmente han sido condiciones no genéticas, no heredadas”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD