El oro de sus anillos, el platino y el uranio y muchos elementos usados hoy en celulares y otros dispositivos de la vida moderna se crean en episodios astronómicos violentos, como la formación de agujeros negros, resultado de la muerte de una estrella grande.
Los astrónomos acaban de recibir información de la colisión de dos pequeñas pero densas estrellas de neutrones que ayudan a resolver varios misterios cósmicos.
Un hallazgo sin precedentes, revelado en más de 30 artículos en las previstas Physical Review Letters, Science, Nature, Nature Astronomy y Astrophysical Research Letters.
Se pudo ver dos estrellas de neutrones, pequeños objetos muy densos formados luego del colapso se estrellas mayores que el Sol (tan densas que una cucharadita de ese material pesa más que una montaña), colisionando y formando un agujero negro en una galaxia a unos 130 millones de años luz.
La colisión generó la más fuerte y duradera onda gravitacional recibida en la Tierra. Y la luz visible generada durante la colisión casi que equipara las predicciones hechas por los astrofísicos teóricos, quienes afirman que varios elementos de la tabla periódica más pesados que el hierro se formaron como resultado de tales colisiones.
Se estima que esa fusión de estrellas de neutrones generan los misteriosos pero potentes estallidos de rayos gamma (se cree que una en el pasado causó enorme extinción en la Tierra). Esas emisiones se acaban de confirmar.
Los científicos consideran que están mirando la misma fuente generadora de las ondas y de los rayos gamma.
El evento fue detectado el 17 de agosto y accionó semanas de gran actividad en todos los continentes, con más de 70 grupos de astrónomos estudiando lo que se detectó.
La colisión se sintió primero en el detecto de ondas gravitacionales Ligo y unos segundos después por el telescopio espacial de rayos gamma, Fermi de la Nasa.
Algunos datos del evento son:
-Nombre de la colisión:GW170817.
-Distancia a la Tierra: 130 millones de años luz.
-Cantidad de oro lanzada al espacio: 10 veces la masa de la Tierra.
-Duración de la señal de la onda gravitacional: 100 segundos, la más larga detectada.
-Número de grupos en los estudios: 70.
-Número de científicos participantes: 3.566