Científicos del laboratorio de Lulu Qian en Caltech, desarrollaron un método barato por el cual el ADN origami se ensambla a sí mismo en en estructuras con patrones definido, creando cualquier tipo de imagen y para hacerlo crearo9n la más pequeña recreación de la Mona Lisa de Leonardo da Vinci solo con... ADN.
Un desarrollo de un avance de Paul Rothemund, que en 2006 desarrolló el método para doblar una tira de ADN en una forma predeterminada, técnica que se denominó origami de ADN y revolucionó la nanotecnología.
La imagen y el trabajo fueron revelados hoy en la revista Nature.
El ADN es mejor conocido por codificar la información genética de los seres vivos, pero esa molécula también es un excelente bloque químico de construcción. Una sola tira de la molécula de ADN se compone de moléculas más pequeñas, los nucleótidos, abreviados A, T, C y G, dispuestos en una secuencia o tira. Estos se pueden pegar con otra tira para formar una doble tira de ADN, pero solo se unen de un modo específico: A con T o C con G, un orden de emparejamiento que permite el origami.
Los científicos de Caltech desarrollaron un software que puede coger una imagen como la de la Mona Lisa, dividirla en pequeñas secciones cuadradas y determinar las secuencias de ADN requeridas para hacer esos cuadros. Después se necesita que esas secciones se auto ensamblen en una superestructura que recree la Mona Lisa.