Un pequeño asteroide descubierto este año es una cuasi-luna de la Tierra revelaron científicos de la Nasa y su programa Objetos Cercanos a la Tierra (NEO).
El pequeño cuerpo permanecerá siguiendo al planeta durante los próximos siglos reveló la investigación.
El asteroide, denominado 2016 HO3, parece girar en torno a la Tierra mientras orbita el Sol. Lo único es que es lejano para ser considerado un satélite real. Sin embargo es el mejor y más estable ejemplo a la fecha de un compañero cercano a la Tierra, o cuasi-satéltie según los astrónomos.
“Como 2016 HO3 gira alrededor de nuestro planeta, pero nunca se va muy lejos mientras vamos alrededor del Sol, lo llamamos un cuasi-satélite”, en palabras de Paul Chodas, director del programa NEO en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la Nasa en Pasadena, California.
Otro asteroide, recordó, el 2003 YN107 siguió un patrón orbital similar durante un tiempo hace 10 años, pero luego se fue del vecindario. “Este nuevo está mucho más atado a nosotros. Nuestros cálculos indican que ha sido un cuasi-satélite por cerca de un siglo y seguirá acompañando la Tierra durante varios siglos más”.
Durante el recorrido anual alrededor del Sol, 2016 HO3 pasa cerca de la mitad del tiempo más cerca de la estrella que de la Tierra y pasa adelante de nuestro planeta, y la otra mitad del tiempo más lejos, quedando atrás. También orbita algo inclinado, provocando un movimiento arriba y abajo una vez al año a través del plano orbital de la Tierra, un juego como el salto d ella rana que se mantendrá por siglos.
El asteroide no se acerca a menos de 38 veces la distancia Tierra-Luna ni se aleja a más de 100 veces esa distancia, debido a la gravedad.
La oficina NEO no informó acerca del tamaño de esta cuasi-luna.