x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Hallan animal que secuestra otros animales

  • Tres anfípodos cargando pterópodos en el océano del Sur. Foto Charlotte Havermans
    Tres anfípodos cargando pterópodos en el océano del Sur. Foto Charlotte Havermans
18 de septiembre de 2018
bookmark

Un extraño caso de animal secuestrador, en el cual su víctima pierde la vida, se encontró en el Océano del Sur reportó un artículo científico en Marine Biodiversity.

Los pterópodos, caracoles de mar, son llamados ángeles marinos, y producen químicos disuasorios para alejar depredadores.

Pues algunas especies de anfípodos, un orden de pequeños crustáceos de los que se conocen 7.000 especies, atrapan a los caracoles y los cargan para tener cómo defenderse ante los depredadores.

A los pterópodos tomados como ‘rehenes’ no les va bien: atrapados entre las patas de los crustáceos, no se pueden alimentar y mueren de hambre.

El hallazgo lo hicieron biólogos trabajando con Charlotte Havermans, del Instituto Alfred Wegener.

Los anfípodos del suborden Hyperiidea son presa de peces y aves, desempeñando papel importante en la cadena alimenticia del Océano del Sur, donde Havermans estudia su distribución.

Para ello recoge muestras a bordo del barco de investigación Polarstern, proyecto financiado por la Fundación Alemana de Investigación.

En una expedición durante el verano austral de 2016 hasta febrero de 2017, realizó el descubrimiento:”Algunos anfípodos cargaban algo inusual en su lomo. Una inspección cercana reveló que eran pterópodos”.

Esa práctica había sido reportada en 1990, pero solo en aguas costeras de la Antártida alta.

“Nos preguntábamos si esos tandems se daban frecuentemente en océano abierto como en las zonas costeras y si ambos animales se beneficiaban con la relación”, dice Charlotte.

En las zonas costeras de McMurdo Sound, la mayoría d ellos anfípodos estudiados portaban una ‘mochila’ pterópodo. El análisis genético y morfológico entregó algunas pistas. Pero esos conjuntos de animales no se conocían en las aguas sin hielo del océano del Sur, pero ahora se descubrió en dos especies: el anfípodo Hyperiella dilatata cargando un pterópodo conocido como Clione limacina antarctica, mientras el crustáceo Hyperiella antarctica estaba asociado con el pterópodo Spongiobranchaea australis.

En una expedición al oriente del mar de Weddell, se encontraron cuatro de esas parejas.

Se sabe que peces como los nototénidos son alejados por los químicos de los gastrópodos (clase a la que pertenecen lo pterópodos). Cuando los anfípodos los toman como rehenes, no se afectan con su veneno y los peces aprenden pronto que los anfípodos con ‘mochila’ no son buenos para comer.

Por ahora los investigadores tienen más preguntas para resolver, como saber si esa pareja detiene a los calamares y a los peces linterna. Tampoco es claro hasta qué punto el pterópodo se beneficia ahorrando energía, aunque al estar aprisionado por las patas del anfípodo no puede comer libremente.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD