x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Santos dice que no negociará modelo de Estado con Farc en La Habana

  • Santos dice que no negociará modelo de Estado con Farc en La Habana |
    Santos dice que no negociará modelo de Estado con Farc en La Habana |
23 de febrero de 2014
bookmark

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, asegura que "nadie va a cambiar un modelo de Estado en una mesa de diálogo", en referencia a las negociaciones de paz que se llevan a cabo en La Habana entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las Farc.

En una entrevista que publica este domingo el diario español La Razón, Santos afirma que no se discute "el sistema político colombiano o el modelo económico", sino las condiciones para que "la guerrilla pueda desmovilizarse e ingresar en la vida democrática. Que cambien las balas por votos".

El presidente colombiano, que respondió por correo electrónico al periódico, dijo que en el proceso "no se trata de sacrificar la justicia para lograr la paz, sino de como lograr la paz con un máximo de justicia".

Respecto a las víctimas, reiteró que no habrá impunidad por los crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra cometidos de manera sistemática". Reconoció que "será un proceso de años, tal vez de décadas".

Santos defendió el proceso que está llevando a cabo su Gobierno y recordó los beneficios económicos que la paz traería para su país. "Podremos tener un incremento permanente del PIB entre 1,5 y 2,5 puntos adicionales". Esto, dijo, "nos permitiría erradicar la miseria esta década".

Al preguntarle por la incorporación a la vida política de los exguerrilleros, afirmó que "es lo que siempre hemos deseado: que cualquier debate se de en los escenarios de la democracia y no con violencia".

Reconoció que el tema de la paz estará muy presente en las campañas para las citas electorales que Colombia tiene este año, comicios generales en marzo y presidenciales en mayo.

En cuanto a la candidatura de su antecesor, Álvaro Uribe, para el Senado, dijo que su presencia en esa cámara "hará las cosas más interesantes y es bienvenida".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD