El robo, el tráfico de drogas, los homicidios y el porte ilegal de armas, fueron los delitos que más afectaron a los colombianos durante este 2014, según informó la Fiscalía General de la Nación en su más reciente informe.
A estos se suman los delitos sexuales, la extorsión, las lesiones personales, el secuestro, los delitos ambientales, la minería ilegal y la corrupción, que en total completan la lista de los 12 actos delincuenciales más cometidos durante el año.
Para contrarrestar estas acciones, el ente investigador estableció una nueva línea de investigación que llevó a que en las 35 seccionales de la Fiscalía (incluida Bogotá), se hayan realizado 116 mil imputaciones que afectaron a 106 mil personas.
Para Luis González León, director nacional de Seccionales y de Seguridad Ciudadana, en este trabajo, que vincula a las nuevas direcciones seccionales instauradas en todos los departamentos del país, “han sido identificadas mil organizaciones delictivas conocidas como Bacrim, de las cuales en las regiones como Antioquia, Valle del Cauca y la Costa fueron detenidos unos 624 delincuentes”.
Así mismo, reportó el funcionario que en bandas de microtráfico identificaron unas 242 organizaciones; hurto, con 150 grupos; la extorsión, con 70 entidades; bandas dedicadas al homicidio, con 70 grupos delincuenciales, y la minería ilegal, con 12 bandas.
En cuanto a las imputaciones, 26 mil personas se vieron afectadas por hurto, 24 mil por tráfico de estupefacientes, 11 mil por fabricación, tráfico y porte de armas; 6 mil por homicidio, 4 mil por delitos sexuales, 5 mil por lesiones personales, 720 por secuestro y 35 mil por otras conductas delictivas.