Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Así cambiaron las redes en 2016

Para no morir o ser ignoradas por las nuevas generaciones, las plataformas deben estar en constante innovación. Estos fueron sus principales renovaciones y las razones para hacerlas.

  • FOTO STOCK
    FOTO STOCK
27 de diciembre de 2016
bookmark

A veces cuesta acordarse de que el año pasado no existían las reacciones de Facebook y que lo único que se podía hacer era dar ‘Me Gusta’, o que la única red social con historias temporales era Snapchat. Los usuarios se adueñan de tal manera a las nuevas herramientas, que olvidan que antes no existían.

En conversación con EL COLOMBIANO, Ricardo Llano, director de estrategia digital de la agencia Imaginamos, analizó los principales cambios que presenciamos y cómo se están adaptando a la generación que nació en el año 2000.

“Ya hace 9 años tenemos cuenta en Facebook, hasta las abuelas tienen, por eso los jóvenes se alejan y comparten más a través de otras redes para evitar los comentarios de la familia,” explica, al hablar del boom de Snapchat y el desespero de Facebook por añadir cambios atractivos para las nuevas generaciones.

Por competir entre ellas por este nuevo público o por mantener contentos a los que ya tienen, estos fueron los principales cambios que se vieron en Youtube, Facebook, Snapchat, Twitter e Instagram.

2.380
millones de personas son usuarios activos de redes sociales, según el portal especializado en estadísticas Statista.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD