Mientras comían pizza, Mark Zuckerberg le propuso a Brendan Iribe, cofundador de Oculus, pagarle un poco más de 2.000 millones de dólares, en efectivo y en acciones.
Según la revista Vanity Fair, fue un domingo en la casa de Zuckerberg en Palo Alto cuando los dos genios tecnológicos se reunieron para un desayuno.
“Fue una gran propuesta, considerando que Oculus no ha lanzado aún un producto para consumo”, destaca la revista. La promesa de Zuckerberg fue que Oculus operaría independientemente, así como lo hacen las aplicaciones Instagram y WhatsApp, que ahora también son de Facebook.
Las Oculus Rift se podrán encargar desde comienzo del próximo año y Vanity Fair las describe como el primer dispositivo de este tipo que costará cerca de 1.500 dólares (incluido el computador que se necesita), que será sofisticado y relativamente económico.
Con la llegada de los lentes de 99 dólares que Samsung y Oculus construyeron, el acceso a la realidad virtual (RV) se empezará a masificar desde noviembre, cuando se lanzará al mercado.
Mark Zuckerberg puso sus ojos en la realidad virtual hace un año, cuando compró Oculus por 2 mil millones de dólares. Entonces, si la red social más grande del mundo cree en ella, casi seguro dejará de ser un asunto para fanáticos de la tecnología o desarrolladores.
“RV es una experiencia inmersiva, y un día va a permitir que todos puedan crear, compartir y experimentar cualquier cosa”, dijo Zuckerberg en su perfil de Facebook.
Entre los que ya pueden ofrecer experiencias está Netflix, que anunció su llegada a Oculus y las Gear VR. Así, el gigante del streaming, además de incursionar en series de calidad 4k, permitirá ver algunos de sus contenidos en realidad virtual.
En el blog de tecnología de Netflix, Anthony Park, vicepresidente de ingeniería de la compañía, publicó: “hemos estado trabajando con Oculus para desarrollar una aplicación de Netflix para Samsung Gear VR. La aplicación incluye una sala de estar Netflix, que permite una experiencia desde la comodidad de un sofá virtual, donde quiera que lleve sus Gear VR. Hemos trabajado estrechamente con John Carmack, director de tecnología de Oculus y programador, para llevar nuestra interfaz de usuario del televisor a los Gear VR”.