Como el astuto jugador de póquer que sus amigos dicen que es, el presidente colombiano Juan Manuel Santos apostó todo su capital político a una sola carta: el proceso de paz con la guerrilla. Y aunque estaba a punto de ganar, la baraja se le refundió.
Desde que asumió la presidencia en agosto del 2010, Santos no ha ahorrado esfuerzos para pasar a la historia como el hombre que acabó con un conflicto de 52 años que ha cobrado más de 220.000 vidas a través de un diálogo con los rebeldes.
El mandatario logró en el 2014 su reelección enarbolando la bandera de la paz con la promesa de llevar a puerto seguro la negociación que inició en su primer periodo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).
Después de casi cuatro años de negociaciones...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO