Según el Comité del Premio, el mandatario “a pesar de la mayoría del ‘No’ en el plebiscito, ha acercado significativamente el sangriento conflicto a una solución pacífica”.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ganó este viernes el Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos para acabar con el conflicto armado interno con la guerrilla de las Farc, que deja más de 280 mil muertos y más de seis millones de víctimas.
El premio, según el comité encargado de entregar los galardones, debe considerarse también “un homenaje al pueblo colombiano que, a pesar de pasar grandes dificultades y abusos”, no ha perdido la esperanza de una paz justa, y “a todas las partes que han contribuido al proceso de paz”.
La resolución del premio no cita a la contraparte de Santos en las negociaciones, el jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc, Rodrigo Londoño Echeverri, alias “Timochenko”.
Santos y Londoño firmaron...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO