Colombia necesita una ética pública que honre al joven que madruga, al estudiante que se esfuerza, al que respeta las normas. No podemos seguir siendo un país donde se protege al delincuente y se olvida al cumplidor.
Estos días de Semana Santa, cuando el mundo católico se prepara para la crucifixión y resurrección de Jesús, se convierte en una oportunidad de reflexionar sobre los conceptos de justicia, perdón y redención. De manera particular cuando hoy, a pesar de que han pasado ya 20 siglos, aún Colombia no ha resuelto dilemas fundamentales sobre el significado de esas palabras. Y por el contrario parecen estarse trastocando significados fundamentales para una sociedad como lo que significa hacer el bien o hacer el mal.
La coyuntura que nos lleva a hablar de este dilema es la...
Si revisamos las seis principales preocupaciones de los colombianos en el 2025 –la salud, el costo de vida, el empleo, los impuestos, la seguridad y la corrupción- cuatro de esas preocupaciones - salud, costo de vida, empleo e impuestos – tienen una absoluta...
En tiempos donde el bullicio de la confrontación y de la polarización parecen imponerse sobre el susurro de la esperanza, la semana mayor llega como un oasis espiritual y una oportunidad para reencontrarnos con lo esencial: el valor de la vida, la fuerza...
Si el riesgo de 4.000 quebradas torrenciales es inminente, tenemos que reconocerlas como unas buenas vecinas, como seres vivos que estaban acá antes que nosotros....
Los árabes que se han querido acoplar a las reglas y leyes del país han obtenido todas las garantías que esperaría cualquier ciudadano libre y autónomo. Es cierto que hay tensiones, que ha habido episodios complejos....
Si revisamos las seis principales preocupaciones de los colombianos en el 2025 –la salud, el costo de vida, el empleo, los impuestos, la seguridad y la corrupción- cuatro de esas preocupaciones - salud, costo de vida, empleo e impuestos – tienen una absoluta...
En tiempos donde el bullicio de la confrontación y de la polarización parecen imponerse sobre el susurro de la esperanza, la semana mayor llega como un oasis espiritual y una oportunidad para reencontrarnos con lo esencial: el valor de la vida, la fuerza...
Si el riesgo de 4.000 quebradas torrenciales es inminente, tenemos que reconocerlas como unas buenas vecinas, como seres vivos que estaban acá antes que nosotros....
Los árabes que se han querido acoplar a las reglas y leyes del país han obtenido todas las garantías que esperaría cualquier ciudadano libre y autónomo. Es cierto que hay tensiones, que ha habido episodios complejos....
La seguridad no es un muro más alto ni un algoritmo más sofisticado: es la posibilidad real de caminar sin miedo, de confiar en el otro y de vivir plenamente....
Que las disidencias han engordado en los últimos años no lo digo yo, sino múltiples informes y artículos bien documentados por compañeros colombianos....
Pareciera moverse impulsado por la venganza, por un delirio de grandeza detestable y ridículo, con referencias propias sobre su inteligencia y su perspicacia. Se dice infalible....
Es fundamental evitar el apagón financiero del sistema, y para esto también existe la solución. El estado debe desatrasarse en el pago de los subsidios de energía y la opción tarifaria, generada durante la pandemia....
El debate apenas comienza. Pero ya es un gran avance que se esté dando con las comunidades al centro, en espacios abiertos, públicos y participativos....
El mayor país consumidor del mundo y el mayor exportador han entrado en guerra. Los próximos días serán cruciales para el devenir económico planetario. Las bolsas, los bancos, los gobiernos, las grandes trasnacionales, las empresas de vocación global,...
Mi amiga Verónica tiene un hijo de 15 años, me llama con la voz entrecortada y me dice que está viviendo la etapa más difícil como madre. Siente que le ha dado todo y cree que aún así no ha sido suficiente porque no lo ve feliz. Su hijo se sumerge en...
Colombia necesita una ética pública que honre al joven que madruga, al estudiante que se esfuerza, al que respeta las normas. No podemos seguir siendo un país donde se protege al delincuente y se olvida al cumplidor.
Estos días de Semana Santa, cuando el mundo católico se prepara para la crucifixión y resurrección de Jesús, se convierte en una oportunidad de reflexionar sobre los conceptos de justicia, perdón y redención. De manera particular cuando hoy, a pesar de que han pasado ya 20 siglos, aún Colombia no ha resuelto dilemas fundamentales sobre el significado de esas palabras. Y por el contrario parecen estarse trastocando significados fundamentales para una sociedad como lo que significa hacer el bien o hacer el mal.
La coyuntura que nos lleva a hablar de este dilema es la...
Medellín tiene la oportunidad de ser referente. Se requiere visión estratégica, inversión sostenida y un compromiso colectivo que reconozca que el envejecimiento no es una carga, sino una etapa valiosa de la vida que merece ser vivida con dignidad y plenitud....
Trump, Trump, Trump y más Trump: parece ser lo único de lo que todo el mundo habla últimamente. No es para menos: su regreso a la presidencia ha traído una avalancha de decisiones, amenazas, anuncios y medidas que van y vienen que, en apenas unas semanas, están reconfigurando el panorama político y económico global.
No se puede esperar que por arte de magia o por decreto se bajen las tarifas si el gobierno no ayuda a solucionar los problemas del sector y, por el contrario, los agrava al negarse a pagar lo que debe....
Lo que se exige del gobierno de Petro no es perfección, sino decencia, coherencia y respeto por las reglas que rigen la administración pública. Recuperar la vergüenza es el primer paso para salvar lo que aún queda de su legitimidad....
Este éxodo científico y académico puede devenir en tormenta. Los rectores de universidades en EE.UU. están asustados y ceden a las presiones del gobierno, mientras que los estudiantes no se atreven a manifestarse por las detenciones....
El secretario de defensa de EE.UU. anunció en su visita a Panamá que ampliarán la presencia militar y que cooperarán con ese país para “recuperar el canal de la influencia china....
Es probable que los anuncios de los aranceles en verdad sean, más que una guerra comercial real, el nuevo garrote que usa el Tío Sam (el Tío Trump) para relacionarse con el mundo. De ahí la pausa de 90 días que anunció....
En las últimas semanas Guillermo A. Jaramillo les ha colgado el teléfono a periodistas o se va cuando lo intentan interrogar sobre algún tema complejo, como la orden que dio su esposa de firmar un contrato....
Durante casi un siglo, el dólar ha reinado como la moneda indiscutible del sistema financiero internacional: ni la creación del euro, ni la expansión económica china, ni el auge de las criptomonedas han logrado desplazar su dominio. A pesar de las crisis económicas, guerras comerciales y tensiones geopolíticas, el dólar se ha mantenido firme como el refugio seguro,...
Como quien dice, con la plata de los aviones, alcanzaría para pagar una cuenta y la otra también, se sacaría de afugias de salud a millones de colombianos y sobraría hasta para “expandir el virus de la vida por las estrellas del universo”....
El desafío no es simplemente aumentar la natalidad, sino construir un nuevo pacto social basado en la equidad de género y la corresponsabilidad no solo en la sociedad sino en el hogar....
Si la plata no alcanza, Petro tendrá que hacer un apretón y una barrida por tanto gasto burocrático. La teoría del exministro Mauricio Cárdenas es que se trata de “empleo militante” para elecciones de 2026....
Hay personas convencidas de que Estados Unidos debe parecerse más a China, ser más proteccionista, autoritaria y homogénea. Y paradójicamente, la potencia asiática se proyecta como socio estable y comprometido con el multilateralismo....
La líder ultraderechista Marine Le Pen abandonó la sala mientras el juez leía sentencia en su contra. Así ocurre en otros lugares del mundo donde líderes con tendencias autoritarias se presentan como víctimas de la persecución judicial....