Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
En noviembre de 2014, cuando Ursula K. Le Guin tuvo sus quince minutos de fama –en realidad fueron solo seis– llevaba muchos años dedicada a la literatura.
Nació en 1929, en California; pasó de largo por sobre modas pasajeras y “literatura seria” (no se avergonzó nunca de escribir fantasía y ciencia ficción), siempre con un pie en las editoriales independientes; había publicado más de treinta libros de narrativa, colecciones de ensayos y poesía, libros infantiles y traducciones. Le tomó seis meses preparar el discurso de recepción de la Medalla por su Contribución Distinguida a las Letras Americanas. Tenía 85 años y, gracias a esa miniatura, alcanzó notoriedad mundial.
Las reflexiones sobre su recorrido están en libros como Las palabras son mi...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano, disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO