Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
La reflexión sobre la Feria del Libro de Bogotá se ha polarizado en torno a la sorpresa que a muchos les produjo la avalancha de muchachos que buscaban el libro y una firma de un youtuber. Parece que no hubiera ocurrido nada más. Hasta el mismo Vallejo, el cuentachistes, se vio opacado por el vigor juvenil y sin silencios de un fenómeno que los más viejos aún no conseguimos comprender. Se habla de éxitos resonantes y de bajas preocupantes en las ventas. Todavía no se menciona la tragedia verdadera: la paulatina y ya casi total desaparición de los libros de fondo.
Los libros de fondo son aquellos que a pesar de decenios y de siglos no dejan de venderse. Se venden poco, pero se venden. Su fuerza está en los lectores con criterio, aquellos que ven...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano, disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO