Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
La palabra “Yo” es mucho más compleja de lo que creemos. Depende de los tiempos que nos toca vivir. Inmerso en el orden del mundo, el hombre medieval rara vez la pronunciaba; por eso es difícil encontrar artistas de esos tiempos que firmaran sus obras. El paso de las monarquías y del orden feudal al mundo de los negocios vio surgir una forma de ser llena de perplejidades, de ciegas ansias de libertad y control personal. Casi sin darnos cuenta hemos entrado en un tiempo nuevo: el de las redes sociales, el de los algoritmos, el del yo como gestión, como empresa, como marca.
En La gestión de sí mismo: Ética y subjetivación en el neoliberalismo (Editorial Universidad de Antioquia, 2018), Mauricio Bedoya Hernández describe esta nueva manera de ser,...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano, disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO