Síguenos en:
David Escobar Arango
Columnista

David Escobar Arango

Publicado

Si yo fuera periodista

Por David Escobar Arango*

david.escobar@comfama.com.co

Querido Gabriel,

Esta semana se celebró el día del periodista, en un año en el que el periodismo investigador, que indaga e incomoda parece más fundamental que nunca. Cuando la justicia falla y la rodea un halo de desconfianza, en momentos de confusión pública, en medio de unas redes tomadas por rabiosos de lado y lado, nos quedan los periodistas para iluminar un camino cubierto por la niebla y el humo. ¿Qué pensarán en nuestra tertulia sobre este oficio tan esencial? ¿Qué podemos proponer como ciudadanos para que haya más y mejor periodismo?

Si yo fuera periodista, querría saber el último y más recóndito porqué de cada cosa, quisiera tener el coraje para contener al poder, y no cesaría nunca de preguntar por las causas, responsabilidades e historias detrás de los hechos. Quisiera no dejarme jamás confundir por la oscura jerga técnica, ni por el discurso político vacío, ni por los pseudocientíficos, ni por la rabiosa horda digital. Sobre todo, trataría siempre de impedir que mis propios sentimientos y prejuicios me manipulen. Viviría buscando ese “escepticismo necesario” sobre el cual Gustavo Duncan escribió esta semana. Mi primer compromiso sería con la verdad y la honestidad.

Si yo fuera periodista, reconocería, en todo caso, que la verdad siempre tendrá matices, que donde hay dolor hay esperanza; que si alguien falló, otros lucharon y que, cuando hay uno que miente, detrás hay miles que trabajan decente y pacientemente. Tendría mucho cuidado, por eso, de generalizar y decretar el desastre, para no volverme actor principal de una obra en la que debo ser apenas un agudo observador y un cuidadoso narrador. El futuro no se construye negando la dura realidad sino buscando la posibilidad agazapada en los alrededores de la noticia del día. Mi segundo compromiso sería no perder de vista el bosque, para no negar que siempre habrá un camino o varios que se abren ante los más complejos asuntos.

Si yo fuera periodista, no olvidaría, finalmente, que toda creación puede ser bella. Trabajaría, por ejemplo, en una crónica pensando que puede volverse parte de la Historia, y esta no merece errores de ortografía, palabras soeces, ni frases de cajón. ¡Qué bien se ven en un medio un poco de poesía o una pizca de belleza! Hasta la fotografía más terrible puede contener una perspectiva humana, hermosa, incluso en el dolor, como demuestra Chucho Abad. Mi tercer compromiso sería el de aportar belleza al mundo, porque hasta en la peor noticia o el caso más escabroso, habrá por ahí una grieta por la que pueda entrar la luz.

¿Qué tal si conversamos sobre el periodismo que necesitamos? Como ciudadanos podemos pedir, soñar y hacer (en esta época todos somos un poco periodistas) un periodismo que nos sorprenda al desnudar la verdad que nadie quiere aceptar, que cuestione hasta el cansancio y controle al poderoso. Que reconozca, en todo caso, que no hay callejones sin salida, que no decrete el fin del mundo todas las mañanas. ¿Será pedir mucho al periodismo que sepa mostrarnos la esperanza que necesariamente acompaña toda crisis? ¿Que nos señale a los héroes que viven y resisten ante los horrores que a veces produce la condición humana? ¿Qué tal un periodismo que nos recuerde la belleza y exuberancia de la vida, que, como la naturaleza, emerge en los lugares más inesperados?

*Director de Comfama.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas