Síguenos en:
Invitado
Columnista

Invitado

Publicado

Ser pilo paga bien: ¿pero a quién?

Por PABLO J. PATIÑO GRAJALES *pablo.patino@udea.edu.co

Favorecer con financiación pública a sectores menos favorecidos de la sociedad es el fin del programa “Ser Pilo Paga”, pero el medio que se usa para ponerlo en práctica degenera el fin, porque ha resultado financiando con dinero público a algunas universidades y porque sienta las bases de una especie de élite de beneficiarios que no retornarán a sus comunidades los logros particulares.

Una acción afirmativa aplicada al futuro del país a través de la educación superior podría ser mucho más democrática socialmente si se mantiene la exigencia de calidad y se amplía la cobertura. En tal caso son las universidades estatales que cumplan los criterios de calidad establecidos por el mismo Estado,...

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas