Síguenos en:

No volver al glifosato

Es inminente la fusión de dos gigantes: la poco querida Monsanto, estadounidense y la prestigiosa Bayer, alemana. Ellas dos, juntas, “prometen que alimentarán al mundo”. Pero desde hace mucho tiempo “Monsanto personifica al enemigo de los seres humanos en todo el mundo”, como dicen Ingolf Gritschneder y Michael Heussen en un reportaje de la alemana DW, titulado “La semilla de la codicia”. ¿Por qué?, Europa News aseguraba en 2016: “La compañía controla el 90 % de las semillas genéticamente modificadas: variedades de soya, canola y maíz, han sido patentadas por Monsanto”. Además, los activistas en el mundo la acusan “de querer ‘controlar la cadena alimenticia’ y de ser uno de los mayores contaminadores de la industria”: Monsanto comercializa el...

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas