Síguenos en:
Domingo 4 de Mayo de 2025
Francisco Cortés Rodas
Columnista

Francisco Cortés Rodas

Publicado

La tierra y la injusticia

Pensar los problemas de justicia social en nuestro país debe resultar de la comprensión de la injusticia real que viven los millones de seres humanos excluidos de la posibilidad de disfrutar de las condiciones sociales, económicas y políticas que teóricamente les pertenecen como miembros de una comunidad política. Fenómenos como la pobreza de los campesinos, el despojo de sus tierras y el desplazamiento al que fueron sometidos, no pueden entenderse como desgracias o consecuencias infortunadas de la guerra: son injusticias que tienen autores, como los ejércitos privados de derecha e izquierda, y el Estado en su incapacidad para detener actos privados o públicos de injusticia. Partir de la injusticia para establecer cómo un Estado debe organizarse...

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
Otros Columnistas