Nos estamos acostumbrando a que cada dos meses se divulgue una encuesta sobre la percepción de colombianos sobre gobernantes y algunos temas del acontecer nacional.
Los medios le dan garrote todo el día y así va calando entre la gente. Pero ¿qué y a quiénes se mide? Y quiénes los miden.
La encuesta se hace en 5 ciudades que cobijan un universo de 10,5 millones de personas, menos del 25 % del total nacional. Se hacen 1.200 entrevistas vía telefónica.
Desde esas ciudades se dicta cátedra al resto del país.
Una de las críticas a los gobernantes es la toma de decisiones desde cómodas oficinas que afectan poblaciones lejanas que el funcionario ni conoce. Y si las conoce no a profundidad.
No es un mal bogotano, se da en todas las regiones. Desde Medellín,...