Unas 59 personas fueron detenidas en el sureste de Colombia en un operativo contra la minería ilegal que incluyó un enorme despliegue de militares y policías, según el ministerio de Defensa, que calificó la acción como “el más duro y contundente golpe” contra esta actividad en los últimos diez años.
La operación, denominada “Anostomus”, fue detallada en una rueda de prensa encabezada por el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, y altos mandos militares y de la Policía.
En total 600 militares y policías llevaron a cabo la misión, en la que estuvieron apoyados por 22 aeronaves y casi una decena de embarcaciones que peinaron centenares de kilómetros de los departamentos de Guainía, Vichada, Vaupés, Guaviare y Caquetá.
Como resultado, se detuvo en varios de estos territorios a 59 personas, 12 de ellas miembros del grupo guerrillero Farc, y fueron destruidos 9 campamentos y 8 laboratorios, entre otros.
Según explicó el Ministerio de Defensa, entre los delitos que se les imputan a los detenidos figuran invasión de área protegida, porte ilegal de armas de fuego, daño de recursos naturales agravado y contaminación ambiental por explotación ilícita de yacimiento minero.
Los detenidos extraían ilegalmente oro o minerales estratégicos como tungsteno y coltán, considerados en Colombia de “interés nacional”.
En el proceso, detalló el Ministerio, generaban “contaminación ambiental al suelo y al recurso hídrico y contaminación física por sedimentación”.
Las autoridades indicaron que con esta operación se desarticula la red de finanzas ilegales de dos frentes y una compañía de las Farc, que mensualmente recibían 20.050 millones de pesos (casi 8,4 millones de dólares) por la producción en el sector de Cerro Tigre, Campo Alegre y Serranía de Naquén.
Si se analiza lo que aportaba mensualmente cada territorio, de la extracción de tungsteno, la guerrilla recibía 4.500 millones de pesos (unos 1,8 millones de dólares); en Campo Alegre el oro les reportaba 13.050 millones de pesos (unos 5,4 millones de dólares) y en Naquén se obtenían 2.500 millones de pesos (cerca de un millón de dólares).