x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Novedoso avance en la lucha contra el cáncer

Investigadores, con un colombiano, produjeron mayor cantidad de células para combatir el mal. Ahora trabajarán con humanos.

  • Investigación en inmunología en laboratorio en el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos. FOTO NCI-Daniel Sone
    Investigación en inmunología en laboratorio en el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos. FOTO NCI-Daniel Sone
28 de julio de 2015
bookmark

Nanopartículas magnéticas contra el cáncer. Y aunque suene extraño es otro elemento en el nuevo arsenal para combatir el mal.

Científicos de John Hopkins usaron esas nanopartículas que con un aparato dotado de imanes ayudan a extraer de la sangre a los linfocitos “naive” para atacar el cáncer, linfocitos muy escasos.

Un nuevo paso en la inmunoterapia, que fortalece el sistema inmunitario para reconocer y combatir las células cancerosas, campo de reciente pero promisoria efectividad.

Por medio de la técnica los científicos lograron multiplicar de manera rápida hasta por 10.000 esos escasos linfocitos abriendo la puerta para un tratamiento personalizado.

El estudio apareció en ACS Nano. Juan Varela, médico e investigador colombiano, ahora en el Hollings Cancer Center en Medical University of South Carolina, participó en él y explicó en qué consistió.

¿Cuál es el avance con la investigación que desarrollaron?

“Hemos desarrollado una nueva manera de entrenar linfocitos a reconocer tumores usando nanopartículas magnéticas. Este método nos permite producir suficientes linfocitos en poco tiempo para tratar pacientes con diferentes clases de cáncer”.

¿Cómo actúa el campo magnético, qué hace?

“Usamos nanopartículas magnéticas para presentar antígenos a células T. Cuando las partículas están adjuntas a esas células, las exponemos a un campo magnético y esto hace que los receptores en la membrana de las células se junten y de esa manera activan las células T más eficientemente”.

¿Cómo aumenta el uso de nanopartículas la respuesta del sistema inmunitario?

“Lo que hacemos es extraer células T de los pacientes y las combinamos y entrenamos para reconocer tumores con las nanopartículas fuera del cuerpo y cuando se expanden en números suficientes se las inyectamos de vuelta”.

¿Qué son células ‘naive’?

“Son células T que no son capaces de reconocer antígenos porque todavía no han sido expuestas a estos y no han sido activadas”.

¿Cuál es el próximo paso?

“Es hacer los mismos experimentos usando células humanas. Ya hemos hecho experimentos preliminares y todo se ve muy bien. Estamos planeando empezar ensayos clínicos a finales del 2016”.

¿Sí es la inmunoterapia la gran arma contra el cáncer?

“Absolutamente. Hemos aprendido mucho del sistema inmune en estos 10 años y hasta ahora estamos aplicando esos conocimientos efectivamente. Espero que en los próximos años sea tan efectiva o más que la quimioterapia”.

1
semana tardó la acelerada expansión de las células T ‘naive’ en los tumores
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD